Bizkaia Aretoa muestra la obra de jóvenes talentos
La exposición, organizada por la UPV-EHU y el FIG, ofrece piezas de catorce artistas del grabado y papel
Bilbao - Bizkaia Aretoa acoge, hasta el próximo 5 de febrero, la exposición Nuevos talentos Bilbao. Artistas y obra gráfica original. En ella catorce creadores que se han formado en la Facultad de Bellas Artes de UPV-EHU de Leioa exponen sus grabados y trabajos sobre papel, de la mano de la colaboración del Festival Internacional de Grabado, FIG Bilbao, y KulturBasque UPV-EHU.
Situada en la sala Chillida del edificio de Abandoibarra, la muestra tiene como objetivo impulsar el conocimiento sobre esta disciplina artística, y sobre todo dar la oportunidad a jóvenes talentos de mostrar sus piezas en un entorno expositivo vinculado al panorama cultural de Bilbao. Además, para dar una completa visión de este arte, se desarrollarán un total de tres exposiciones durante este 2015 sobre esta disciplina, englobando de este modo las propuestas de artistas de las nuevas generaciones y la obra de creadores consagrados.
Esta iniciativa se realiza tras el éxito del primer Open Portfolio celebrado en la Feria FIG Bilbao que tuvo lugar el pasado mes de noviembre en el Palacio Euskalduna. Esta Feria es un proyecto internacional de experimentación gráfica que pretende impulsar la obra sobre papel conjugando la oferta comercial, museística y de investigación.
De esta manera, el Festival Internacional de Grabado de Bilbao y Arte sobre papel ha preparado esta muestra en la que participan los jóvenes artistas Carmen Jiménez, Eluska Zabalo, Estela Miguel, Iñaki Elosua, Myriam Gesalaga, Noelia Lecue, Omer Zaballa, Patricia Alonso, Rut Zabala, Verónica Domingo, Zaloa Ipiña, Raisa Álava, Amaya Suberviola, y Marta Barragán, esta última ganadora del premio Open Portfolio 2014 y que contará con un espacio expositivo en la próxima feria FIG Bilbao.
llegar al público Durante la presentación de la muestra Iñaki Alonso, presidente del FIG Bilbao, aseguró que esta es una oportunidad para que los jóvenes creadores puedan “presentar su obra”. Asimismo, afirmó que algunos de ellos tras este tipo de experiencias, “han realizado alguna exposición y han contado con colaboraciónes”, que es la meta del proyecto. Por su parte, Víctor del Campo, director del FIG, se mostró entusiasmado por la exposición en el Bizkaia Aretoa: “Nada de esto ocurriría si no hubiese grandes artistas; artistas como los que se pueden ver en esta exposición, que espero que sea la primera de muchas”. Entre los objetivos de este proyecto, del Campo explicó que también pretenden que la obra de estos artistas “entre en contacto con la siguiente parte más importante, que es el espectador, y de esta manera difundir su trabajo e incluso que puedan llegar a vivir de ello”. “Me preguntaban que qué ganamos con esta iniciativa. Ganamos en cumplir los objetivos del proyecto FIG Bilbao, entre los que está ser una fábrica de ideas de grabado”, agregó del Campo.
El director también hizo referencia a la actual posición de la villa en el ámbito artístico, asegurando que el hecho de que Bilbao “haya sido recogido en los titulares de prensa nacional e internacional y que se haya convertido en punto de referencia del arte sobre papel” les da una gran satisfacción, pero también significa que tienen “una gran responsabilidad”. “Tenemos la obligación de trabajar con los artistas que están empezando, de darles la oportunidad de exponer”, explicó del Campo. De la mano de esa línea de trabajo, desde FIG tienen la intención de preparar una nueva edición a “la que acudan más profesionales, en la que exista más discusión, y donde los temas de los foros se amplíen”.