Agenda
- oharrakCortes de tráficoBilbao. El Ayuntamiento de Bilbao comunica que hoy, desde las 7.00 horas y hasta las 23.00, aproximadamente, se cerrará al tráfico rodado el recinto comprendido entre las calles Sendeja, Ribera y Puente del Arenal, con restricciones circulatorias similares a las de Aste Nagusia.Pintado marcas vialesBilbao. El Ayuntamiento de Bilbao comunica que desde hoy y durante dos semanas, aproximadamente, comenzarán los trabajos de pintado de las marcas viales de OTA en las siguientes calles La Naja, Dos de Mayo, Hernani, Lamana, Cortes y General Castillo.
- antzerkia‘Puski eta Txurruski’Bilbao. En Euskararen Etxea, a las 11.00 horas, actuación de los payasos ‘Puski eta Txurruski’, en euskera.‘Mister Olentzero’Bilbao. En el Centro Municipal de Rekalde, a las 19.30 horas, teatro infantil ‘Mister Olentzero’, de la mano de Deabru Beltzak.
- musika‘Navidad Flamenca’Bilbao. En la Sala BBK, a las 20.00 horas, concierto titulado ‘Navidad Flamenca’, de la mano de Zambomba de Jerez’.‘Gabonetako Soinuak’Bilbao. En el Palacio Euskalduna, a las 19.00 horas, concierto ‘Gabonetako Soinuak’ con el coro del Conservatorio de la Coral de Bilbao, Gernika Gaudemus Korala y Leioa Kantika Korala.Bilbao. En el Pabellón de la Casilla, hasta el día 11 de enero, de 10.00 a 14.00 y de 15.30 a 20.30 horas, los días festivos la apertura de la tarde será a las 17.30. Los días de Nochebuena y Nochevieja el horario será de 10.00 a 14.00 horas y de 15.30 a 20.30 horas, mientras que en Navidad, Año Nuevo y Reyes será de 17.30 a 21.30 horas por la tarde.
- bestelakoakClub de los cuentistasGetxo. En el Aula de Algorta, a las 19.00 horas, sesión especial del Club de los Cuentistas, con el cuento para adultos ‘De cómo me convertí en narrador de folk y otras historias’, a cargo de Roberto Mezquita.Feria Gastronómica NavidadBilbao. En el Museo de Arte Sacro, hasta el 23 de diciembre, en horario de 10.30 a 13.30 y de 16.00 a 19.00 horas, feria ‘La dulce Navidad del Convento’.Mercado de NavidadBilbao. En la calle Bailén, hasta el 6 de enero, de 9.00 a 23.00 horas, Mercado de Navidad con artesanía, productos de la cocina vasca y los típicos regalos de Navidad.CuentacuentosBilbao. En la Biblioteca de San Adrián, a las 11.30 horas, cuentacuentos infantil y en euskera ‘Gure Basoa’, de la mano de Apika.GetxolandiaGetxo. En la Plaza de la Estación de las Arenas, hasta el 5 de enero, de 11.00 a 14.00 y de 17.00 a 21.00 horas; 24 y 31 de diciembre y el 4 de enero de 11.00 a 14.00 y de 17.00 a 20.00 horas.GabonartBilbao. En la Plaza del Arriaga, hasta el 5 de enero, de 10.30 a 14.30 y de 17.00 a 21.00 horas, mercado de artesanía ‘Gabonart’, con artículos textiles, de cerámica, madera y cosméticos, con demostraciones en vivo en joyería y cerámica.Concurso Rafael MikoletaBilbao. El Ayuntamiento de Bilbao invita un año más a los escolares de la Villa a participar en el Concurso de Cuentos en euskera Rafael Mikoleta, ilustrados con dibujos; ser originales y no haber sido publicados antes; ser legibles; de tema libre y con una extensión de entre dos y cuatro folios y deberán ser presentadas antes del 30 de enero en el Área de Euskera, Juventud y Deporte del Consistorio.
- erakusketak‘Terracotta Army’Bilbao. En el Palacio Euskalduna, hasta el 22 de febrero, de martes a sábado de 10.00 a 21.00 horas, y domingos y festivos de 10.00 a 19.00 horas, la exposición ‘Terracotta Army, Guerreros de Xi’an’, llega a Bilbao con más de 150 réplicas a tamaño original procedentes de los hallazgos realizados en el mausoleo de Qin Shi Huang y una panorámica del foso de la gran excavación de Xian, considerada como la octava maravilla del mundo.‘Animali Artean’Bilbao. En el Museo de Reproducciones, hasta el 24 de mayo, en horario de martes a sábado, de 10.00 a 13.30 y de 16.00 a 19.00 horas y domingos de 10.00 a 14.00 horas, el museo se llena de animales con la exposición ‘Animali Artean. De la Prehistoria a la Edad Media’, que repasa el vínculo existente entre los seres humanos y los animales en el pasado.‘El Papus’Bilbao. En la Sala Ondare, hasta el próximo 6 de enero de 2015, en horario de lunes a viernes de 10.00 a 13.00 horas y de 17.00 a 21.00 horas y sábados de 10.00 a 14.00 horas, exposición ‘El Papus. Anatomía de un atentado’, una nueva exposición formada por las 77 páginas más representativas de la revista satírica y neurasténica nacida en 1973.Dibujos de Raúl DomínguezBilbao. En la Sala Rekalde, hasta el 11 de enero, de 10.00 a 14.00 y de 17.00 a 20.30 horas y domingos y festivos de 10.00 a 14.00 horas, exposición de dibujos del artista Raúl Domínguez, una selección de sus últimos trabajos realizados entre 2013 y 2014 mediante el lápiz, el carboncillo y el óleo.‘Óleos y Acuarelas’Getxo. En la Sala del Mercado de Algorta, hasta el 10 de enero, de 8.00 a 14.00 y de 17.00 a 20.00 horas y sábado de 8.00 a 14.00 horas, exposición titulada ‘Óleos y Acuarelas’ de Nistal Mayorga.‘Paisaje. Territorios...’Bilbao. En la Galería Vanguardia (Alamaeda de Mazarredo, 19), hasta el 16 de enero, Begoña Usaola presenta su nuevo trabajo ‘Paisaje. Territorios: cóncavo y convexo’.‘Zinegoak,... en imágenes’Bilbao. En BilbaoHistoriko, hasta el 2 de febrero, de 9.00 a 14.00 y de 16.00 a 18.30 horas, exposición titulada ‘Zinegoak, un festival en imágenes. Lesbianas, gays, transexuales y bisexuales, once años de imágenes de gente de cine’.‘Alma Bochera’Bilbao. En el Café Bar Kai, de 9.00 a 23.00 horas, exposición del fotógrafo Jon Ander Díez Ibáñez, ‘Alma Bochera’, en la que se podrá disfrutar de una mirada artística de rincones de la villa bilbaina que a primera vista pasan desapercibidos al paseante urbano.‘Centelles’Bilbao. En Bizkaia Aretoa, hasta el 16 de enero, en horario de 10.00 a 20.00 horas, exposición titulada ‘Centelles’, una de las más potentes muestras fotográficas que pueden contemplarse hoy con intención de hacer historia con la fotografía.Exposición ‘Piratak’Bilbao. En el Museo Marítimo Ría de Bilbao, hasta el 1 de marzo de 2015, de 10.00 a 20.00 horas, exposición ‘Piratas. Los ladrones del mar’, donde se narra la historia de la piratería analizando sus principales etapas a lo largo de la historia.Belenes y dioramasBilbao. En el Claustro de la Catedral de Santiago, hasta el 6 de enero, de 10.00 a 14.00 y de 17.00 a 21.00 horas.
Más en Cultura
-
De la clausura de Getxo Jazz al arranque de Musikaire en Elorrio
-
Bilbao BBK Live invita a colectivos vulnerables a disfrutar del festival con visitas guiadas
-
Paquito D´Rivera: “Opino como Duke Ellington, que decía que había música… y la otra cosa esa”
-
Los estudiantes del Máster de Cerámica de la EHU presentan la exposición 'Esas otras formas'