zAMUDIO, situado en el corazón de Bizkaia, en pleno centro del valle del Txorierri, es famosa fuera de Euskadi por sus empresas y su boyante Parque Tecnológico, pero esconde también múltiples pasajes rurales a descubrir, paseos y senderos entre baserris, y una interesante oferta patrimonial, tanto civil como religiosa.
Empresas, un núcleo urbano ligado al siglo XXI y baserris antiquísimos conviven armónicamente en Zamudio, localidad con 20 km de extensión que personifica como ningún otro pueblo la convivencia de históricos parajes naturales con la industrialización que vivió el Txorierri en el siglo XX. Más allá de su parque tecnológico, el visitante descubrirá un patrimonio atractivo conformado por edificaciones situadas en el entorno de Eleixalde, como su Iglesia renacentista o su Casa Torre, fortaleza levantada en la Baja Edad Media, actualmente reciclada en Kultur Etxea.
Historia y presente conviven en el Palacio Larragoiti, construido en el XVII, antaño uno de los edificios “más espléndidos” de Zamudio, destacan desde el Ayuntamiento, pero que ha sido rehabilitado tras décadas abandonado y ahora se ha reconvertido en vivero de empresas. Todavía se mantiene vivo el pasado en el baserri Kadalso, casa de labranza del XVI con tejado a dos aguas y estructura básica de postes de madera.
Zamudio forma parte del Camino de Santiago en Euskadi y también de la Red de Senderos GR-280 de Uribe, que recorre los municipios de la comarca. “La red se ha creado tras una investigación jurídica, histórica y testimonial y recupera el rico patrimonio viario heredado de nuestros antepasados”, se añade desde el consistorio. Esta ruta descubre al visitante múltiples tesoros naturales, al igual que un paseo por detrás del parque tecnológico, con baserris entre colinas de escasa altura con alternancia de prados, bosques y ermitas. Recomiendan adentrarse en el bosque siguiendo el riachuelo Larroaz, acercarse al barrio de Geldo y llegar a la ermita de San Bartolomé antes de ollar el cordal de Berrreaga y disfrutar de las panorámicas del valle de Txorierri, Artxanda; Mungialdea y Sollube. El descenso por Daño conduce a Arteaga y por un paseo se regresa al centro por los viales del Camino de Santiago.