La ABAO programará seis óperas para esta temporada, una menos
La Asociación Bilbaína de Amigos de la Ópera, ABAO/OLBE, ha diseñado una nueva temporada 2014-2015 que contará con seis títulos, uno menos que en los últimos años, y 31 funciones, ha informado hoy esta entidad.
BILBAO. La asamblea general de socios de ABAO-OLBE aprobó ayer, con el 99% de los votos afirmativos, un presupuesto de 7.125.000 euros para esta temporada. Con unos ingresos estimados en 6.600.000 euros, la Asociación prevé terminar la temporada con un déficit presupuestario de 525.000 euros.
A pesar de la bajada a seis títulos, el recorte previsto era mayor: en febrero el presidente de ABAO, Juan Carlos Matellanes, ya avisó de que la temporada se quedaría en cinco títulos y empezaría en noviembre en vez del setiembre habitual.
El esfuerzo de la ABAO ha hecho que finalmente habrá seis títulos esta temporada, con 31 funciones, con "los altos niveles de calidad habituales", y conservando prácticamente en su totalidad el resto de actividades, como el programa didáctico y las destinadas a los más jóvenes.
En su intervención ante la asamblea, Matallanes detalló los resultados obtenidos durante la pasada temporada, haciendo hincapié en la importante reducción conseguida sobre el déficit presupuestado de 1.090.000 euros que, finalmente, ha sido un 25 % menor, alcanzando los 819.000 euros.
Una de las claves ha sido el mejor comportamiento de los ingresos propios generados a través de la taquilla que, en los últimos cinco años, se han incrementado en casi un 50 %, así como la mejora en otras actividades como el alquiler de producciones o la venta de publicidad.
Respecto a esta nueva temporada, el 40 % de los ingresos previstos corresponde a la aportación de los socios; también se espera un importante incremento en el patrocinio privado, que pasa a representar el 22 % del total, mientras que las subvenciones públicas han sufrido un gran descenso.
En los últimos cinco años estas subvenciones se han reducido en un 61,80 % (-82,70 % del Ministerio de Cultura y -54,58 % de la Diputación de Bizkaia), aumentado sólo en un 1,67 % las aportaciones del Gobierno vasco.