BILBAO - Llega de la tierra de los cielos vivientes. Unos misioneros le pusieron el nombre de los blancos, pero en realidad se llama Apoiskumapi Iksukuouta, descendiente de Sol Viejo, gran líder de la comunidad de los pies negros, tribu a la que pertenece. Stimson es artista y comisario de Creative Saskatchewan, la corporación líder en el desarrollo de industrias culturales de la región canadiense de Saskatchewan, que ha traído hasta Bilbao una exposición que incluye medio centenar de obras de pintura, escultura, fotografía y trabajos de artesanía, que estarán en el edificio del Ensanche hasta mañana.

¿Qué han querido mostrar con esta exposición?

-Queremos ofrecer un panorama general de los artistas de nuestro país. Muchos se dedican a la pintura, influenciados por el modernismo abstracto, pero hay quien opta por la fotografía o por la artesanía.

La naturaleza está presente en muchas de las obras de la muestra...

-Ejerce una influencia muy grande en los artistas, porque tenemos una naturaleza muy poderosa.

¿Tienen una industria cultural estable e importante en su tierra?

-Eso es lo que los políticos quieren oír, que la cultura da dinero, y sí, tenemos un tejido cultural importante que queremos exportar al mundo.

Del millón de habitantes de la zona de Saskatchewan, ¿cuántos son nativos?

-El 10%, pero las estadísticas dicen que en cincuenta años seremos mayoría, porque procreamos mucho (risas).

¿Conoce la epopeya de los balleneros vascos en Terranova?

-Sí, y es curioso, porque siempre se habla de Colón, pero nada o poco se dice de los vikingos o de los vascos, que también estuvieron allá, incluso antes que él. - Iñaki Mendizabal