Síguenos en redes sociales:

BIME crece un 30% respecto a 2013 y "da un paso de gigante"

El encuentro sobre la industria musical arranca con casi 1.500 profesionales y mil empresas

BIME crece un 30% respecto a 2013 y "da un paso de gigante"

barakaldo - El II Bizkaia International Music Experience (BIME) abrió ayer sus puertas en el BEC con casi 1.500 profesionales y mil empresas participantes, lo que supone un crecimiento del 30% respecto al año pasado. El 40% de los profesionales que participan en esta combinación inusual de feria y festival son vascos y “tienen una plataforma magnífica para darse a conocer”, según el diputado de Promoción Económica de Bizkaia, Imanol Pradales, para quien esta cita, que se alargará hasta el sábado, ha dado este año “un paso de gigante”.

Pradales asistió ayer a la apertura del II BIME, una mezcla de congreso para profesionales y de festival organizado por la promotora Last Tour International e impulsada por la Diputación Foral de Bizkaia, que vuelve a dedicar 550.000 euros de presupuesto este año. “Es algo único, sin competencia en el Estado y también escasa en el conjunto de Europa. El año pasado era una cita novedosa, que costaba explicarla, pero ahora se empieza a entender y a lograr repercusión en el ámbito internacional”, según Pradales, para quien el proyecto “puede convertirse en un gran evento a medio plazo porque en dos o tres años puede adquirir unas dimensiones muy importantes en el ámbito internacional”.

BIME abrió ayer la persiana con 1.470 profesionales inscritos, de los que un 40% son vascos y, entre ellos, un 27%, vizcainos. La representación europea asciende al 14%, mientras que la latinoamericana (2,4%) y la proveniente de Estados Unidos y Canadá (3%) supera el 5% del total. Para Pradales, este crecimiento del 30% supone “un paso de gigante en la buena dirección”, y es extensible también al número de empresas participantes, que ascienden a 980, “unas 230 más” que en 2013. Los ponentes serán 130 y casi setenta los festivales que han confirmado su presencia en el Primer Congreso de Festivales del Estado, que tendrá lugar mañana.

Pradales, que amplió este crecimiento a los conciertos que se celebrarán mañana y el sábado, con una asistencia previsible de “casi 11.000 personas frente a las 8.000 del año pasado”, destacó también actividades novedosas como los speedmeetings (encuentros entre profesionales) y las Star Up, citas de jóvenes empresas centradas en las nuevas tecnologías (setenta proyectos, veinte finalistas). “La creación de nuevas empresas es importante para el tejido industrial”, según el diputado, que destacó también la celebración de BIME Market, un encuentro de treinta empresas de la industria musical, de sonido, audiovisual y tecnológica, así como la elección de Gran Bretaña como país invitado, por su peso mundial en las industrias culturales. “Es un plus que complementa toda la oferta”, indicó.

participación vasca Dado que el 40% de los profesionales que participan en este encuentro son vascos, Pradales considera que “tienen una plataforma magnífica que pueden aprovechar” ante empresas y representantes de Estados Unidos, Latinoamérica, Asia y Europa. “Y a varios niveles, ya que podrán conocer gente interesante, acceder a debates interesantes sobre la industria musical e intentar venderse a los festivales estatales e internacionales”, respondió a DEIA. “Euskadi cuenta con músicos y grupos de enorme calidad, así como con empresas importantes, también las locales. Hay que aprovecharlo de manera inteligente”, concluyó Pradales.