Arranca la octava edición de la iniciativa Dantzan Bilaka
El programa acompaña en su proceso de creación a coreógrafos emergentes durante ocho meses
BILBao- Un año más regresa a las tres capitales vascas Dantzan Bilaka, la iniciativa de creación coreográfica que busca impulsar el trabajo de artistas emergentes y mostrar al público sus inquietudes creativas.
Promovido por el Departamento de Educación, Política Lingüística y Cultura del Gobierno vasco, el programa ofrece a los creadores un seguimiento artístico y técnico de ocho meses que ayude a crear “un espacio de reflexión colectivo” en el que se abra la posibilidad de debatir sobre las herramientas esenciales para desarrollar un proyecto, al tiempo que “se fortalece su condición de autores y creadores”, ya que son ellos los encargados de tomar las decisiones referentes al espectáculo.
En esta octava edición son tres los escenarios elegidos para acoger una muestra de los nueve artistas participantes, que supondrá el final de este proceso creativo. La Alhóndiga de Bilbao será la encargada de abrir el ciclo el 10 de octubre con las actuaciones Pink Flamingos. Crazy Horses, Outline y K-T. Tras ellas, llegará el turno de la Sala Baratza de Vitoria-Gasteiz donde el día 12 se podrá disfrutar una vez más de la coreografía ‘Pink Flamingos. Crazy Horses’ junto a ‘Amalaba (Palabras invisibles)’ y ‘Bailar por bailar’. Pondrán el broche final a la presente edición las creaciones ‘Symbiosis’, ‘Hooked’ y ‘To be continued’, que se representarán sobre el escenario del teatro Gazteszena de Donostia el 19 de octubre.
Por segundo año consecutivo, el programa contará con una jornada de reflexión encabezada por la investigadora Isabel de Naverán, que compartirá sus observaciones sobre las coreografías. - L. Eguskiza