UN interesante plan se presenta sobre ruedas este fin de semana. En concreto, mañana sábado, a bordo del TxakoliBus. Se trata de una ruta enoturística que, una vez al mes, entre junio y septiembre, se adentra en la comarca de Uribe dando a conocer algunos de sus espacios más emblemáticos y distintas bodegas de la zona, tanto de txakoli como de vino en el caso de Plentzia.
En el viaje, un guía acompañará a los turistas para informarles de cuanto vayan viendo, enriqueciendo la visita con datos históricos, culturales y curiosidades de su interés.
Quienes se animen a dejarse conducir por el TxakoliBus emprenderán mañana el camino a las 9:30 horas en Bilbao (Plaza Moyua) o a las 10:00 horas en Mungia (en la parada de bus frente al Ayuntamiento), donde comenzarán un periplo que les permitirá conocer los alrededores del Castillo de Butrón, una de las estampas más bellas de toda Bizkaia.
En ese entorno de Gatika se visitará la bodega Butroi Upategia, donde conocer las instalaciones en las que se elabora un txakoli con Denominación de Origen Bizkaiko Txakolina. Un paseo por los viñedos, con cata de dos txakolis y algo de picoteo pondrán la nota sabrosa.
Y de ahí hasta Plentzia en el TxakoliBus. El casco histórico de este municipio costero estará hoy especialmente animado con motivo de las fiestas que celebra la localidad. Buen momento, por tanto, para acercarse hasta el puerto, donde se ubica el meollo festivo.
Muy cerca, en el paseo junto a la playa se presentará a los turistas la bodega submarina de Plentzia, en la caseta instalada al efecto. Desde allí se puede contemplar la boya que indica la localización de tan singular bodega e incluso se podrá degustar una copa de este preciado vino atesorado en el fondo del mar.
Tras esta segunda visita llegará la hora de la comida, bien en Plentzia, o en Gorliz o en Armintza, a discreción particular, con transporte incluido hasta este pequeño y pintoresco municipio de la costa vizcaina. Si bien en este último caso, los organizadores de la ruta recomiendan reservar el ágape con antelación, para evitar problemas de última hora, puesto que la localidad está en fiestas.
Ya sobre las 18 horas toca regresar a los puntos de origen, a buen seguro con la mochila ‘repleta’ de recuerdos de una experiencia vistosa y sabrosa a partes iguales.
Quienes se apunten a este plan viajero para disfrutar de un sábado distinto pueden reservar su billete en STI (Servicios Turísticos Integrales) en el teléfono 946 07 17 07 hasta las 20 horas de hoy, o antes de la salida en el propio autobús, donde se venden los pasajes. El precio del billete, “popular para hacerlo accesible a todos los bolsillos”, como explican desde la Asociación de Desarrollo Rural Jata-Ondo, es de 19 euros para los adultos y 10 euros para jóvenes de 9 a 15 años y mayores de 65. Los niños hasta 8 años viajan gratis, siempre acompañados de un adulto.