Fusión de jazz y barroco en la nueva temporada de la BOS
Los presupuestos se mantienen para 2014-15, al igual que la calidad de la oferta
BILBAO - "Para esta temporada todo es nuevo, menos los precios de las entradas", adelantó ayer Ibon Aranbarri, director general de la BOS. Así, la Orquesta Sinfónica de Bilbao esquiva la crisis y saca pecho con el programa de 2014-2015, donde destaca la música de cámara, se atreve con el jazz y el barroco, apuesta de nuevo por la itinerancia y amarra el presupuesto de 2013-2014. La programación incluye 34 conciertos, 35 solistas y directores, un programa sinfónico coral, un concierto de apertura, uno de Navidad, otro de Carnaval y uno de clausura.
La nueva temporada arrancará el 9 de octubre y concluirá el 5 de junio del año que viene, y trae algún que otro cambio significativo: la BOS ha modificado su logotipo, los conciertos empezarán media hora antes (19.30 horas), mientras que los precios de las entradas y los abonos se mantienen igual que en la temporada anterior.
Entre el propio Ibon Aranbarri, Borja Pujol, director técnico, y la diputada de Cultura de Bizkaia, Miren Josune Ariztondo, desgranaron ayer un programa caleidoscópico, repleto de sorpresas y de alicientes. "La BOS nos ofrece una cultura de calidad a precios asequibles, nos facilita el modo de pago de los abonos y ofrece descuentos importantes. Y a quien no haya vivido en directo una actuación de la Orquesta, le recomiendo la experiencia, porque es algo maravilloso", avanzó la diputada.
Ibon Aranbarri habló del nuevo logotipo de BOS y del cambio de horario: "El logo pretende mostrar proximidad, compromiso y modernidad, mientras que el adelanto de horario se corresponde con una encuesta realizada entre los abonados. El 70% optó por esta opción".
El gestor ondarroarra desveló también una buena opción para hacerse con entradas y abonos a través de la Bizkaiko Kultur Txartela que promueve la Diputación. "Los aficionados se pueden ahorrar 12 euros en una sola entrada", advirtió.
Por último, la BOS tiene pendiente la designación de su director titular, ya que el austríaco Günter Neuhold dejará el cargo en junio. Al respecto, Aranbarri se mostró concluyente: "Esperamos tener nuevo director a finales de este año o, como muy tarde, a principios de 2015".
Como en los últimos años, la programación de la BOS seguirá siendo itinerante, con actuaciones en diversas localidades vizcainas, como Santurtzi o Getxo, y en otras ciudades como Santander o Valladolid.
Finalmente, Borja Pujol describió la temporada de cámara, donde se podrá disfrutar del cuarteto Juilliard String Quarter, del recital de la soprano Measha Brueggergosman o de la pianista venezolana Gabriela Montero. A los aficionados al jazz les espera una sorpresa excelente, porque podrán disfrutar de un concierto del cantante Kurt Elling, en un formato "que no solemos ofrecer habitualmente", según Pujol.
El título del abono temático de la próxima temporada será el de Enigmas y Leyendas, y contará con compositores como Guridi, Tchaikovsky o Wagner, aunque no faltarán las grandes sinfonías como la 1º de Mahler o la Sinfonía Lobgesang de Mendelssohn.
Los abonos normales oscilan entre los 50 y los 349 euros y continúan los descuentos especiales de grupo, desempleados o jóvenes. Se podrán renovar hasta el 13 de junio y solicitar uno nuevo a partir del 24 del mismo mes, mientras que las entradas se pueden comprar desde el 15 de septiembre.