donostia - "Si mi dimisión sirve para que las instituciones reaccionen, me voy satisfecha", se despidió el jueves Itziar Nogeras, tras explicar su renuncia como directora general de Donostia 2016. Solo 24 horas después, el Ayuntamiento, la Diputación y el Gobierno vasco reunían de urgencia al patronato y decidían "remodelar" la dirección del proyecto, que ayer se cobró otras dos nuevas bajas: la directora cultural, Guadalupe Echevarría, que fue destituida por las instituciones, y la directora de Comunicación, Itziar Elizondo, que dimitió por "motivos personales".

A fin de superar la crisis más grave que ha vivido el proyecto, los trabajadores de la oficina de Donostia 2016 salvaron la papeleta a las instituciones y se ofrecieron para formar una dirección técnica transitoria que liderará la capitalidad hasta nombrar una dirección general definitiva y consensuada. Las personas designadas son tres miembros del actual equipo de Donostia 2016 que superaron un proceso de selección y llevan trabajando en la oficina desde septiembre del año pasado: el coordinador de proyectos culturales Xabi Paya, que también ejercerá de portavoz; Garbiñe Muñoa, como directora económico-financiera; y Enara García, como responsable de participación y organización. Los tres contarán con el asesoramiento de Txuri Aranburu, responsable de la comisión municipal de Donostia 2016, y de Santi Eraso, que fue responsable cultural en la fase de la candidatura y continúa como asesor de la Fundación.

"Por motivos de agenda", el Ministerio de Cultura fue el único ausente de los cuatro miembros de la Fundación, aunque sus representantes "participaron en la toma de decisiones por conexión telefónica". En el encuentro, que duró más de dos horas, los patronos del Ayuntamiento, el Gobierno vasco y la Diputación tuvieron un "debate intenso con diferentes puntos de vista", aunque según aclaró el alcalde de Donostia, Juan Karlos Izagirre, todas las decisiones se adoptaron "de forma unánime".

Acompañado de la consejera de Cultura, Cristina Uriarte, y del diputado general de Gipuzkoa, Martin Garitano, el regidor donostiarra informó en rueda de prensa de la desaparición de la dirección general, cultural y de comunicación, que serán sustituidas de momento por la citada comisión provisional. Izagirre no concretó los motivos de la destitución de Echevarría y solo señaló que el patronato consideraba "necesaria la remodelación de toda la dirección".

Lo cierto es que durante su mandato, iniciado también en septiembre, Echevarría ha tenido continuos roces con Nogeras, que el jueves culpó a las instituciones del "bloqueo institucional" que sufre el proyecto porque la ya exdirectora cultural "no casa" con las exigencias de Donostia 2016. El Gobierno vasco, que fue el que propuso su nombramiento, no hizo declaraciones al respecto y se remitió a lo dicho por el alcalde. Este aseguró que la configuración de la dirección interina "se ha consensuado con los trabajadores de la oficina" de Donostia 2016, que "vista la situación han dado un paso al frente" y se han "ofrecido" al patronato "para que el proyecto siga adelante". "Hay que reconocérselo", afirmó Izagirre, que explicó que esa comisión técnica se compromete a entregar un plan para este periodo de transición a cambio de que las instituciones "nombren rápidamente un director general".

En la reunión se estudiaron "todas las fórmulas posibles", entre otras los "concursos abiertos, nombramientos de diferente tipo" y los "funcionarios de carrera", aunque el patronato consideró que "la más oportuna" era la de la dirección técnica transitoria. Preguntado por si alguno de los cargos interinos designados ayer podría llegar a asumir la dirección general, el alcalde supuso "que legalmente se puede". "Hay diferentes opciones -dijo- y están encima de la mesa". Aunque no precisó el plazo, el patronato se comprometió a buscar un relevo "de consenso" y "en el menor tiempo posible", para lo cual anunció reuniones semanales del comité ejecutivo de Donostia 2016.

Paya, portavoz oficial El nombramiento de Paya fue bien recibido ayer por los trabajadores de la oficina. Quienes han colaborado con él en los últimos siete meses destacan su "gran capacidad de trabajo y análisis", además de su faceta "creativa". "Ha estructurado el programa cultural y le ha proporcionado un relato", aseguran desde Donostia 2016, donde ha sido responsable del Faro de las Voces. Ahora es responsable del programa cultural, según la decisión adoptada en el tormentoso patronato del martes, y ejercerá también de portavoz oficial de la dirección técnica transitoria. En realidad, esta última tarea tampoco le es ajena, pues la lleva desempeñando de manera oficiosa desde su entrada en la oficina. Ante la incomparecencia de Nogeras, que en siete meses solo ofreció dos ruedas de prensa, ha sido Paya quien ha protagonizado la mayor parte de las presentaciones de Donostia 2016.