Les Luthiers: "La gente se muere de risa y le solucionamos la vida en dos horas"
Tras 45 años sobre los escenarios, Les Luthiers han arreglado la vida, "en apenas dos horas", a miles de personas. El quinteto, con la ayuda del sexto luthier, Johan Sebastian Mastropiero, acudirá en marzo a Bilbao y Donostia para presentar su espectáculo, 'Lutherapia'
bilbao. El tópico dice que detrás de cada argentino hay, además de un buen conversador, un psicólogo, y van ustedes y nos visitan con un espectáculo denominado 'Lutherapia'. ¿Qué vamos a encontrarnos?
Fundamentalmente a un paciente atribulado porque no puede terminar una tarea con la que se comprometió, acerca de una tesis sobre Johann Sebastian Mastropiero, y un auténtico psicoanalista, bien típico de los argentinos, que, a lo largo de dos horas de Lutherapia lo ayuda a terminar su tarea, en medio de canciones, sueños, fantasías y risas. Y todos terminamos felices: nosotros por nuestra tarea cumplida y el público, muerto de risa y viendo que la vida en el teatro se puede solucionar en dos horas.
¿La sociedad del siglo XXI está enferma, necesita al menos dos horas de diván y de terapia de choque?
Las sociedades implican crisis y enfermedad. A lo largo de la historia siempre ha sido así. Hay periodos en los que la abundancia y la felicidad son mayores y la paz también, pero creo que lo habitual es la crisis.
¿La risa es un buen remedio en 2014?
Dos horas de diván, aunque sean en broma y una buena terapia de choque humorístico, siempre vienen bien. Siempre.
¿Lo suyo es risa o tiene más de ironía y sarcasmo?
Creo que lo de Les Luthiers tiene componentes varios, pero tratamos de afinar la puntería hacia el humor fino, blanco, inocente y también inteligente, siempre en el envase habitual de nuestra música.
Titularon un recopilatorio 'Lo peor de?', en lugar de 'Lo mejor de Les Luthiers.
Ese título fue cosa de una casa de discos, no de nuestra creación. De cualquier manera, suponemos que fue un chiste?
¿Reírse de uno mismo es necesario?
Es bueno, no sé si necesario. No me parece bueno creerse bueno. Bueno, en fin, a veces es necesario saberse bueno para tener confianza en lo bueno de nuestro trabajo y lo necesario que es.
En una de las 10 piezas de su espectáculo proponen un exorcismo sinfónico-coral. ¿Qué diablos quieren expulsar de nuestros cuerpos?
Fundamentalmente a algunos periodistas que nos atormentan con preguntas que a veces no tenemos idea de cómo contestar. Y a los malos espíritus, en los que no creemos, pero que haberlos los hay.
Sus espectáculos tienen un ritmo y una armonía admirables?
Gracias, es cierto.
¿Es posible la improvisación en ellos o todo está meditado, ensayado y decidido?
No solamente es posible sino que está prevista de vez en cuando. Son pequeños momentos en los que tenemos permiso para improvisar un poquito sobre la base del texto ya escrito.
Se cuenta que son obsesivos y que pelean por cada coma y nota.
Es el periodismo mal intencionado el que busca en nuestros peores defectos la nota sensacionalista. ¿Qué pueden significar un par de cachetadas, a ver quién come la cigala más grande? Son juegos apenas sangrientos.
Por cierto, ¿han necesitado ustedes alguna sesión de psicoanálisis para resistir casi 50 años juntos?
Sí, por cierto. Hemos hecho cerca de veinte años de terapia del trabajo. Un grupo operativo, dirigido por Fernando Ulloa, querido psicoanalista y gran responsable de la buena vida y salud nuestra dentro de esta bendición llamada Les Luthiers.
Vamos, ni los matrimonios mejor avenidos duran tanto.
Pues yo estoy casado con mi primera novia y llevamos 45 años juntos.
¿Payasos, músicos, actores??
Sí, gracias. Y escritores e inventores de instrumentos, también. Vagos a veces y tragones, sobre todo en el País Vasco.
Yo les veo también como una especie de juglares del siglo XXI
Con peluca puede ser.
¿Sacará billete también el célebre Johan Sebastian Mastropiero (leiv motivo de sus canciones) y se dejará caer por Euskadi?
Jamás deja de viajar con nosotros. Es nuestro "objeto acompañante", como diría el psicoanalista. Y nuestro compositor por antonomasia. Por cierto, ¿sabe qué quiere decir antonomasia?
Además de un humor inteligente, sus espectáculos están repletos de múltiples estilos musicales. ¿Por cuáles optan en esta ocasión?
Galopa paraguaya, jazz, vals, bossa nova, cumbia, clásica, etc. Etc es el género que más nos entusiasma.
En Wikipedia hablan de los suyos como "instrumentos informales".
Hay que dudar de Wikipedia y no creer todo lo que dicen de uno.
¿Incluyen alguno nuevo, cuáles traen en esta ocasión?
La Exorcítara, compuesta por un gran bastidor, con forma de arpa, cuyas "cuerdas" las constituyen tubos de luz de neón, y el Bolarmonio, compuesto por 18 pelotas de fútbol dispuestas en forma de teclado. Las pelotas, al ser oprimidas, lanzan el aire a través de unas lengüetas de acordeón.
¿Cómo son ustedes cuando se quitan la pajarita y el esmoquin?
Varones de civil.
Cuentan que siguen siendo gente normal. ¿Y divertida?
Sí y no tanto, depende de lo que tengamos que hacer.
El pueblo argentino vivió antes esta crisis que atenaza al Estado español. Una crisis que está pasando factura también, como no podía ser de otra forma, al arte. El IVA no ayuda. ¿Ustedes lo notan?
Por suerte no lo notamos tanto, pero en lo personal he opinado que me pareció una medida desafortunada y torpe. (Dije cosas peores también). Los libros, discos, teatros, cine y demás expresiones de la cultura deben tener un especial sostén de los organismos responsables. Son la base, junto con la educación, la salud y la seguridad, del bienestar de nuestra gente.
¿Será que la cultura molesta al poder? ¿El artista no debe ser complaciente sino mostrarse siempre crítico?
Claro. Aumentar de esa manera el IVA a la actividad cultural fue un error descomunal que, probablemente, escondía intenciones críticas y de control sobre una actividad imprescindible para el desarrollo de nuestra sociedad
En Euskadi siempre se les ha tratado bien, no tendrán queja.
Bien es poco. Forman parte de nuestra alegría cada vez que viajamos al norte.
¿Algún mensaje para su público vasco?
¡Prepárense! Y tengan listas delicias, como siempre. Estamos todos los luthiers haciendo dieta antes de esta gira.