BILBAO. El diputado general de Bizkaia, José Luis Bilbao, ha entregado este lunes a Balendin Lasuen el premio honorífico Lauaxeta Saria 2013, en reconocimiento al esfuerzo y trabajo a favor de la promoción y difusión del euskera. Este galardón es un reconocimiento de carácter honorífico y no conlleva premio económico.

Según ha recordado la entidad foral, desde la edición 2012, Lauaxeta Saria concede otros dos galardones, en las modalidades de audiovisuales y poesía. El premio Lauaxeta Saria en el apartado de poesía ha sido concedido a Ricardo Díaz de Heredia, por su obra 'Bitan esan beharra', y el Lauaxeta en la modalidad de audiovisuales ha recaído en Jabi Elortegi, por el documental 'Galerna, ekaitz ezezaguna'.

Tanto el premio Lauaxeta de Poesía 2013 como el Lauaxeta de Audiovisuales 2012 contarán con sendas dotaciones de 6.000 euros y de diploma acreditativo. "Los premios Lauaxeta Sariak pretenden, además de honrar la memoria de Lauaxeta, implicar a la sociedad en la tarea de impulsar la promoción del uso del euskera", han destacado.

En su intervención, el diputado general de Bizkaia ha felicitado a los premiados y ha agradecido su implicación en la promoción y difusión del euskera.

Balendin Lasuen nació en Zaldibar (Bizkaia) el 1 de junio de 1924. Miembro de la Real Sociedad Vascongada de los Amigos del País y de la Junta de Cultura de Bizkaia, asumió la presidencia de la Asociación Gerediaga de los Amigos de la Merindad de Durango.

En 1945 fundó la Sociedad Coral de Zaldibar, en la que fue presidente y director durante 39 años. También impulsó la Durangoko Azoka en 1965, el año que nació Gerediaga, donde fue presidente un año después. En lo que respecta a su perfil político, el escritor fue el primer alcalde democrático de Zaldibar en 1976, así como delegado de Cultura en Bizkaia entre 1983 y 1994.

Destaca también su labor en la investigación, ya que ha publicado numerosos cuadernos sobre la historia de Bizkaia. En los treinta números de Herriko kondaira koadernoak ahonda en la historia de Zaldibar, con la intención de que las generaciones venideras conozcan más sobre el pasado de la localidad. A su avanzada edad, Lasuen continúa trabajando desde la oficina de su casa, en la que sigue investigando sobre genealogía.

Ha realizado multitud de trabajos sobre temas de históricos y etnografia y es autor de Guerediaga y la Merindad de Durango, Colección Temas Vizcainos, nº 110, Garbiñe, Crónicas de las fiestas euskaras, Orfeones y corales de Bizkaia, Puentes antiguos de Bizkaia o Museos de Bizkaia.

Por su parte, Rikardo Arregi Diaz de Heredia, nació en Vitoria en 1958. Publicó su primer libro de poemas en euskera en 1993, 'Hari hauskorrak' (Frágiles Hilos) en la editorial Erein, por el cual obtuvo el Premio de la Crítica. En 1998 publicó Kartografia en la editorial Alberdania, libro que también es galardonado con el Premio de la Crítica.

Sus poemas se encuentran en antologías de poesía vasca publicadas en español, gallego, portugués, esloveno, inglés y alemán. Además, ha colaborado en diversas publicaciones periódicas del País Vasco, sobre todo en el diario Egunkaria y la revista Hegats, con artículos de opinión y crítica. También ha colaborado con artículos de opinión en castellano en El Periódico de Alava y ha escrito columnas de opinión en euskara en Diario de Noticias de Alava y actualmente lo hace en el diario Deia.

Por último, Jabi Elortegi Gametxo nació en Bermeo (Bizkaia), el 2 de febrero de 1969. Cursó los estudios de realización de audiovisuales en el CEV de Madrid. Comenzó trabajando como realizador de documentales, y posteriormente trabajó como realizador de series de ficción para la televisión. Más tarde, dirigió varias series, documentales, tv-movies y largometrajes de ficción. Ha recibido varios premios y menciones tanto a nivel estatal como europeo.