Síguenos en redes sociales:

'Fuga' rockera en el barco 'Txinbito' y a lo largo de toda la ría de Bilbao

El cuarteto cántabro adelanta su CD, 'Más de cien amaneceres', hoy en el botxo

'Fuga' rockera en el barco 'Txinbito' y a lo largo de toda la ría de Bilbao

BILBAO. No habrá que esperar hasta el lunes para saber cómo suenan las canciones nuevas de La Fuga porque el grupo cántabro adelantará varias de ellas hoy mismo, en el barco Txinbito, a las 20.30 horas, en un concierto especial que realizará mientras navega a lo largo de la ría bilbaina. El disco lleva por título Más de cien amaneceres (Warner) y suena continuista -"con un punto más de fuerza que otros anteriores"- y fiel a su sonido rockero y urbano en canciones como Lunes de olvido o Mi perdición. El concierto quedará restringido a un centenar de seguidores.

Justo dos semanas después de que Rulo actuara en el festival En Vivo, sus antiguos compañeros de La Fuga harán hoy lo propio en Bilbao, aunque con un concierto bastante más exótico, ya que forma parte de una serie de apariciones especiales que los cántabros realizarán para presentar su disco nuevo, que se edita el lunes, antes del inicio de su gira oficial, a principios de octubre. El curioso bolo de hoy, que precede incluso al que el grupo ofrecerá mañana gratis en su Reinosa natal, tendrá lugar en el barco Txinbito, mientras navega por la ría. El recital, que solo podrán disfrutar un centenar de sus fans y se iniciará a las 20.30 horas tras embarcar en el Museo Marítimo, incluye dos horas de viaje, el showcase eléctrico, la entrega adelantada del disco y una consumición.

15 años de carretera, constancia y fidelidad al rock'n'roll alumbran la carrera de La Fuga, cuarteto formado actualmente por el navarro Pedro Fernández (voz y guitarra, proveniente de Mr. Fylyn), Nando (guitarra), Raúl Serrano (bajo) y Edu (batería). Los de Reinosa se han metido más de 500 conciertos entre pecho y espalda en una decena de giras, fruto de sus 9 discos publicados hasta la fecha. El último de ellos, Raíces, se editó en 2011 y no se gripó y mantuvo su fiel legión de seguidores a pesar de la marcha de su líder, compositor, bajista y cantante, Rulo.

"Más allá del temor, se comienza de nuevo", cantan en una de sus nuevas canciones los cántabros, que regresan tras concluir su última y exitosa gira, "dos años, miles de kilómetros, más de un centenar de noches de rock y un millón de recuerdos" después con Más de cien amaneceres, un disco que grabaron antes del verano en El Sótano Estudio (Nafarroa), junto al prolífico productor Iker Piedrafita (Barricada, Dikers, Marea...). El disco incluye once canciones de guitarras rudas y estribillos claros, con ecos de esas bandas que, como ellos reconocen, "marcaron los principios de La Fuga: Barricada y Los Suaves". Y también de Extremoduro y Platero y Tú, añadimos nosotros.

La Fuga regresan agarrados al clavo del rock urbano y mirando hacia adelante, a pesar de "las piedras del camino", para, como dicen en una de sus canciones nuevas, "seguir mi destino". El CD, que suena "muy intenso y rockero, con un punto más de fuerza que trabajos anteriores", según el cuarteto, se inicia con los guitarrazos de Ser yo mismo, una petición que ilustra su defensa de la fidelidad a lo que se es. Además, incorpora otras piezas eléctricas como el single, Lunes de olvido; un Camarote que ofrece un cierto aire a Los Rodríguez más eléctricos pero rumberos; o En los huesos.

letras urbanas La Fuga actual, que destaca por la inmediatez melódica de En el tejao o Un año de resaca y por el trabajo compartido en música y letras, también aporta en 2013 piezas más templadas, como Mi perdición, la electro-acústica Maldita o la balada La trastienda, que incorpora arreglos de cuerda. La iconografía urbana y loser habitual -engaños, equilibrios en el precipicio, ruinas y arañazos emocionales, resacas, chicas malditas, sexo, la sinrazón de los sueños cuando falta el amor, ilusiones convertidas en humo, corazones descosidos?- sigue dominando el repertorio del grupo cántabro.