Kobetamendi, segundo asalto
Bilbao estrena el festival En Vivo, hoy y mañana, apenas un mes después del BBK Live Festival La cita, centrada en el rock y el punk, incluye a Berri Txarrak, The Offspring o Within Temptation
bilbao. Desde hace un par de días el entorno de Kobetamendi se prepara para celebrar la cuarta edición del festival En Vivo, la primera que se celebra en la capital vizcaina. Cientos de jóvenes, con mochilas, priva y tiendas de campaña a la espalda, montan guardia desde anoche en la zona de acampada, para recibir los primeros watios de esta nueva cita, que tendrá lugar en Kobetamendi, apenas un mes después de la celebración del Bilbao BBK Live Festival. En Vivo, cita más modesta y de corte rockero y punk, se celebrará hoy y mañana, con abonos a 32 euros, e incluye en su cartel a bandas internacionales como The Offspring o Within Temptation, y otras como El Drogas, Berri Txarrak, Celtas Cortos o Reincidentes.
Los primeros que tuvieron noticias de la llegada inminente de En Vivo fueron los habitantes de las viviendas anexas a Kobetamendi, ya que Kobetabidea quedó cortado ayer, a las 15.00 horas. Desde entonces, la Policía Municipal bilbaina permite el paso únicamente a vehículos autorizados y transporte público. Los lugareños observaron también cómo cientos de jóvenes se dirigían a la zona de acampada del festival, estrenada con éxito en el último BBK Live Festival. El monte Arraiz ofrece 120.000 metros cuadrados para realizar acampada, con todos los servicios esenciales hasta el próximo domingo.
El festival arranca hoy, a las 18.00 horas, con el veterano grupo gasteiztarra Potato, pioneros en embarcarse en la interpretación de la música jamaicana desde Euskal Herria. A partir de la hora en que Potato salga al escenario, la veintena de autobuses gratuitos que el Ayuntamiento y Last Tour International, la promotora vasca organizadora de En Vivo, han puesto en marcha para desplazar a los fans hasta Kobetamendi, solo subirán hasta las inmediaciones de la fábrica de Beyena, por lo que los asistentes al festival tendrán que andar "unos veinte minutos". Eso o subir con más tranquilidad, en las dos horas previas. Desde la organización sugieren al público que acceda al monte Kobeta "lo antes posible" o de "manera escalonada", para evitar tapones en los accesos. Los autobuses lanzadera gratuitos partirán desde el BEC (Barakaldo) y desde las inmediaciones de San Mamés, en Capuchinos de Basurto.
Desde la organización del festival, que se estrena en Bilbao y se desconoce por el momento si volverá a celebrarse el año próximo, se espera que "unas 20.000 personas" acudan a cada una de las jornadas de En Vivo, un festival "más modesto" que el BBK Live pero con las mismas infraestructuras, aunque adaptadas a la asistencia. Esta cita musical recibirá "de seis a ocho autobuses" procedentes de Madrid y Barcelona, sedes previstas también para su celebración aunque, finalmente, se cayeron debido a la escasa venta de entradas. El festival mantiene la filosofía que impulsó su nacimiento: programar bandas de rock y punk en castellano, aunque con las ediciones se fue abriendo al euskera y también a unas pocas incorporaciones internacionales.
Tras la actuación de Potato en el escenario principal, el cartel de hoy de En Vivo proseguirá con el grupo punk vasco Kaótiko en el secundario (a las 19.15 horas). Alternando ambos escenarios, saldrán a escena los debutantes Los Zigarros (20.50), el grupo internacional Within Temptation (21.45), los italianos y peleones Banda Bassotti (22.50) y la banda euskaldun Berri Txarrak, que presentará su último y exitoso disco, Haria, a las 23.55 horas.
Pasada la medianoche, los más resistentes podrán asistir a la velada bailable con Shikari Sound System, a partir de la 1.20 horas de la madrugada, justo antes de la sesión de folk mestizo y rockero de los veteranos vallisoletanos Celtas Cortos, que comenzará a las 2.30 horas.
Los últimos ritmos de la primera jornada de En Vivo llegarán de la mano de dos bandas tributo. En el escenario 2 actuará, a las 3.35 horas, Guerrilla, una banda especializada en el repertorio de los míticos Rage Against The Machine. Les relevará el grupo Powerages, que hará versiones del grupo de rock australianos de los hermanos Young, AC/DC.