'Soinujolearen semea' marca el camino de la producción teatral
DONOSTIA. La recreación de 'Soinujolearen semea', en versión en euskera, llega este sábado al Teatro Victoria Eugenia de Donostia, donde se representará también el domingo, y el miércoles en castellano, avalada por el éxito cosechado en el Arriaga de Bilbao y el Teatro Principal de Gasteiz.
Según ha explicado Atxaga (Asteasu, Gipuzkoa, 1951) durante la presentación de la obra en rueda de prensa, la apuesta por hacer realidad esta producción entre instituciones diferentes "es positiva" desde el punto de vista político, "por lo inusual".
Atxaga ha señalado que las creaciones que se originan y desarrollan en el lugar "donde uno vive" suponen fomentar la "centralidad" y un auténtico apoyo a lo vasco, frente a declaraciones que solo quedan en "palabras".
El autor de "Obabakoak" ha reconocido también que la adaptación teatral ha conseguido poner de relieve la importancia de las amistades y las relaciones en su obra, un faceta de la que él mismo ha sido consciente posteriormente.
'Soinujolearen semea', escrita en 2003, narra la historia de dos amigos que comienzan a militar en ETA a comienzos de los años 70 y uno de ellos, "El hijo del acordeonista", traiciona a su compañero y a la organización. Tras una separación de treinta años, los antiguos amigos se reencuentran para ajustar las cuentas del pasado.
El director de la obra, Fernando Barnués, ha señalado que en Euskadi se "ha invertido mucho en el cemento" del teatro, con la construcción de numerosas salas, "se ha exhibido mucho", "pero se ha creado poco", ha afirmado.
Por ello, ha destacado la importancia de producciones como la que este sábado llega al Teatro Victoria Eugenia, ya que para su puesta en marcha las instituciones han demostrado una "actitud de búsqueda de nuevo modelo" en el que se apueste por la creación "con nuestros propios medios".
El adaptador de la obra, Patxo Telleria, ha subrayado que el proyecto ha demostrado que la cultura en euskera "no tiene por qué ser la pariente pobre" de la política cultural.
Tras su paso por Donostia, la obra se representará en la mayoría de los teatros importantes de Euskadi, y posteriormente estará en el escenario del Teatro Valle-Inclán de Madrid, adscrito al Centro Dramático Nacional, donde se interpretará también la versión en euskera, con subtítulos en castellano.
Bernués ha señalado que la rentabilidad del montaje, una producción de grandes dimensiones en la que participan 14 actores, está garantizada con las alrededor de 30 representaciones que están previstas.
La versión teatral de "Soinujolaren semea" cuenta con música de Iñaki Salvador y escenografía de José Ibarrola y en el reparto figuran actores como Aitor Beltrán, Joseba Apaolaza, Vito Rogado, Anke Moll, Iñaki Rekarte, Mikel Losada, Asier Hernández, Amancay Gaztañaga, David Pinilla y Mireia Gabilondo.