Síguenos en redes sociales:

Dustin Hoffman se suma a la fiesta de los premios Donostia y cierra el Festival

El actor y director pondrá el broche final al Zinemaldia con su filme 'Quartet'

Dustin Hoffman se suma a la fiesta de los premios Donostia y cierra el Festival

Donostia. Corta pero intensa, como un buen cortometraje. Así fue la tradicional rueda de prensa del primer viernes de septiembre que ofrece el Zinemaldia para acabar de apuntalar los clavos sueltos del Festival. El director, José Luis Rebordinos, y la nueva y más joven integrante del comité de selección, Maialen Beloki, se subieron a la tribuna del Salón Ibaia, en el hotel María Cristina para acabar de hacer la boca agua a los mitómanos donostiarras.

Fue una de las intervenciones más breves que se recuerdan, no llegó a los diez minutos, pero duró lo justo como para deslumbrar con una estrella más en el plantel de los premios Donostia, anunciar qué película cerrará esta edición, nombrar los miembros del jurado y desvelar cómo se enfoca la subida del IVA.

premio donostia El actor y director Dustin Hoffman será Premio Donostia Especial 60 aniversario, el segundo en esta categoría y quinto en el cómputo global. Hoffman (Los Ángeles, 1954), actor recordado por títulos emblemáticos como El graduado, Perros de paja y Tootsie, entre otros, y ganador de dos Oscar por Kramer contra Kramer y Rain Man, llega a Donostia con nueva película bajo el brazo, esta vez con él detrás de las cámaras. Quartet (El cuarteto), su debut en la dirección, será la cinta que clausure el festival.

Hoffman, un hombre que es "historia viva del cine", remarcó Rebordinos, se suma así a los otros galardonados por el festival, en la edición con más premios Donostia: Oliver Stone, Ewan McGregor, Tommy Lee Jones y John Travolta. Hay quien achaca al certamen un pódium exclusivamente masculino. El máximo encargado del festival quiso quitar hierro al asunto y explicó que habían peleado para dar algún premio a alguna mujer pero "no ha salido". "Es fruto de las circunstancias", aseguró; y para zanjar el tema indicó que, desde el Zinemaldia, tratan "las películas de las mujeres igual que las de los hombres". El californiano cerrará el festival con su ópera prima Quartet. El filme presenta un plantel glorioso, con nombres asentados como Maggie Smith, Bill Conolly, Tom Courtenay y Pauline Collins, que forman el cuarteto que reza el título.

La cinta narra la historia de Reggie, Wilf y Cissie, cantantes de ópera que organizan todos los años un concierto para rememorar a Verdi en su cumpleaños en la residencia Beecham House. Sin embargo, la plácida vida de la casa se ve alterada cuando llega como nueva interna la ex mujer de Reggie, Jean.

glamour ¿Será esta edición la más glamourosa de todos los tiempos? "De los últimos 15 años es la edición con más estrellas", señaló Rebordinos. Por el momento, está confirmada la presencia de los cinco premios Donostia, de Richard Gere y Susan Sarandon para la inauguración, Ben Affleck, Benicio del Toro y John Goodman, entre otros. A estos nombres, Rebordinos añadió ayer tres mujeres de categoría: Penélope Cruz, Claudia Cardinale e Isabelle Huppert. Las tres artistas "están invitadas y son presencias que se esperan". "Queremos que esta 60 edición quede para la historia y esté ligada a una serie de nombres importantes que nos visitarán durante el festival", dijo el director.

Uno de los secretos que había que desvelar ayer era la composición de los jurados. El de la Sección Oficial estará presidido por Christine Vachon, "la gran dama de la producción estadounidense independiente", señaló Maialen Beloki. El resto de miembros serán el actor Ricardo Darín, el guionista y Premio Zinemira de este año Michel Gaztambide, el director Agustí Villaronga, Mia Hansen-Løve, directora y actriz, el director de fotografía Peter Suschitzky y Julie Taymor, directora de cine y teatro.

El jurado del Premio Kuxa-Nuevos Directores estará formado por Katayoon Shahabi (presidenta), demetrios Matheou, Radu Muntean, Lourdes Oñederra y Diana Sánchez. Jorge Drexler presidirá el jurado del Premio Horizontes, al que le acompañará Fernanda del Nido y Sandro Fiorin. El Premio Serbitzu estará juzagado por Katixa Agirre, Maru Solores y Andoni Egaña (presidente). Por último, Lord David Puttnam será el jurado del Encuentro Internacional de Estudiantes de Cine.

iva y huelga "Es un festival duro para nosotros", dijo Rebordinos en referencia a las dificultades económicas que atraviesa el país y a la subida del IVA. La decisión tomada por el festival sobre el aumento del impuesto ha sido repercutirlo en el precio de las entradas, que pasarán de 6,30 euros a 7. En contrapartida, el descuento por adquirir diez o más pases se incrementa al 25% frente al 20% que se hacía el año pasado. Por otra parte, durante la celebración del Festival está convocada la huelga general del 26 de septiembre. El máximo encargado del Zinemaldia indicó que la próxima semana concretarán su postura, pero adelantó que tendrán "un respeto absoluto a los trabajadores que decidan hacer huelga y a los que no".