donostia. El Zinemaldia está llegando a su recta final. Ayer se presentaron en la Sección Oficial las películas Rampart, protagonizada por Woody Harrelson y Robin Wright, Los Marziano y Adikos kosmos, últimos trabajos de los directores Oren Moverman, Ana Katz y Filippos Tsitos respectivamente.
La directora argentina Ana Katz presentó la amable comedia Los Marziano, protagonizada por Guillermo Francella y Arturo Puig, justo después del golpe seco de cine negro de Rampart, recital de Woody Harrelson según un argumento del gran James Ellroy.
Las excentricidades de Los Marziano, dos hermanos interpretados por Guillermo Francella y Arturo Puig, toman como base un fértil escenario para el último cine latinoamericano: los barrios residenciales de lujo que, desde La zona hasta Las viudas de los jueves, han servido de microcosmos para el análisis sociológico. "Me interesaba la idea de un sitio en el que se pretende controlar todo totalmente. Contener, garantizar un sosiego, pero por la simple razón de que allí viven personas nada puede ser perfecto", explicó Katz, que también otorga un cameo a su pareja sentimental, el uruguayo Daniel Hendler.
Luis y Juan Marziano son dos hermanos que, como tantos otros no se hablan y, como tantos otros también, partiendo de una misma educación han descodificado la vida de manera totalmente opuesta: uno hacia la bohemia y otro hacia la responsabilidad. Katz, que escribió este guion precisamente con su hermano, mantiene con corrección el equilibro entre lo dramático y lo cómico, apostando por la acidez. "No quería hacer burla, sino plasmar algo que me resultara doloroso pero a la vez hiciera alguna gracia", ha explicado. Y, de esta manera, a través de sus problemas, los hermanos se van acercando entre sí gracias a su imperfección. "He querido generar la mayor intimidad posible entre el espectador y los personajes pero sin explicaciones adjuntas sobre las emociones", ha concluido Katz.
virulenta Pocas explicaciones necesita también el policía Dave Brown, interpretado por Woody Harrelson, para desplegar su aterrador carisma en Rampart, cinta que llega aplaudida desde el Festival de Toronto y que, dirigida por Oren Moverman, no ha sido defendida por ningún miembro del equipo en Donostia. Basada en un argumento del novelista James Ellroy, autor de la resurrección del cine negro a finales de los noventa con L.A. Confidencial, Rampart tiene más similitudes, en cambio, con Terriente corrupto, de Abel Ferrara, o con su reinterpretación por parte de Werner Herzog.
Virulenta reflexión sobre un policía de Los Ángeles que tiñe de agresividad cada lugar por el que pasa y que, además, justifica sus actos con una peligrosísima superioridad moral, Harrelson hace de la cinta su patio de recreo y transmite con un magnetismo arrollador la neurastenia de su personaje. Con frases como "no soy racista, odio a todo el mundo por igual", pero con una evolución hacia el desmantelamiento de su filosofía vital tan vehemente como descorazonadora, el intérprete de El escándalo de Larry Flynt devora la pantalla aunque también cede momentos de intensidad a los espléndidos secundarios, entre los que destacan Ned Beatty y Robin Wright.
y llegó él... Miguel Ángel Silvestre, el Duque, fue ayer uno de los actores más aplaudidos a su llegada al Zinemaldia. La película que protagoniza, no tanto. Verbo, la ópera prima de Eduardo Chapero-Jackson, se proyectó sin pena ni gloria. El filme, una fábula con supermoraleja, transcurre en un barrio madrileño donde las construcciones bajas han sido sustituidas por torres de ladrillo, gigantes sin disfraz de molino donde habita la desubicada protagonista, Sara.
Lo fantástico discurre en un oscuro mundo subterráneo, el del "instante infinito", al que la joven tiene acceso de forma dramática, aunque será allí donde encuentre las claves de su salvación. Cervantes convive con la ciencia ficción, los grafitis animados, el cómic y el hip hop, una alianza intersecular en una película para adolescentes, arropada con el poder de la imagen más que con el guion. El filme lo presentaron, además de su director, Miguel Ángel Silvestre y Alba García, que encabezan un reparto del que también forman parte Verónica Echegui, Najwa Nimri y Víctor Clavijo.