González de Durana será el primer director del Museo Balenciaga
El patronato se reunió en Getaria para nombrar al exresponsable del Artium Sus informes se usaron en la Cámara para cuestionar compras del Guggenheim
donostia. Javier González de Durana, exdirector del Artium, será el primer responsable del Museo Balenciaga, el espacio dedicado al gran modisto en su localidad natal.
El Patronato de la Fundación Balenciaga se reunió ayer en Getaria y nombró director del museo al exprofesor de Historia Contemporánea de la UPV, según informó el Departamento vasco de Cultura.
Se desconoce si González de Durana posee algún vínculo con el mundo de la moda pero no hay duda de que es un experto en poner en marcha museos. Lo hizo con Artium, donde permaneció siete años, y hace tres emprendió una nueva aventura en Tenerife, donde también ha ideado el proyecto prácticamente desde cero. En Getaria se encontrará un museo ya instalado, con una historia traumática detrás y en un momento dulce, tras una inauguración sin incidentes y notables cifras de visitas. Sí falta por moldear el proyecto pedagógico, la escuela que intentará animar la vida cotidiana del museo.
González de Durana, que entre 1992 y 2001 también dirigió la sala de exposiciones Rekalde de Bilbao, integró la comisión asesora de compras de la colección artística del Museo Guggenheim y fue miembro de su Consejo de Administración entre 1993 y 1998. Sus informes se usaron en el Parlamento para cuestionar el criterio "fortuito" en ciertas adquisiciones y acusó de que se había pasgado por algunas obras un el precio, superior al mercado.
También ha formado parte del comité de honor de ARCO de 1997 a 2006, ha sido comisario de numerosas exposiciones, miembro de la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando y autor de varios trabajos sobre las vanguardias artísticas bilbainas de principios de siglo XX. Además de colaboraciones con medios de comunicación, también se ha acercado a la literatura con la novela El jardín de Marte y la colección de narraciones breves Relatos y arrebatos.
reina sofía De su trayectoria en Artium fue aplaudida la vocación internacional que imprimió al museo gasteiztarra y la apuesta por exposiciones de corte arriesgado; en su contra, figura que no se preocupó por establecer conexiones con el ámbito de la cultura local alavesa. En 2007, tras seis años en Artium, empezó a buscar un nuevo reto, y presentó su candidatura a dirigir el Reina Sofía. Quedó finalista.
En Tenerife le invitaron a presentarse al concurso para el Espacio de las Artes, y fue escogido hace tres años. A finales de mayo trascendió que González de Durana había sido tanteado "de modo informal" para la Fundación Picasso Casa Natal del Ayuntamiento de Málaga pero el también doctor en Filosofía y Letras optó por quedarse en el espacio expositivo canario. Quizá ya entonces acariciaba el proyecto del modisto vasco.