Síguenos en redes sociales:

Los grafiteros exponen su visión del cine en los muros de Donostia

La posibilidad de que aparezca el escurridizo Bansky genera expectación

Los grafiteros exponen su visión del cine en los muros de DonostiaFoto: javi colmenero

donostia. La ciudad se podría sumar en las próximas horas a la lista de los lugares donde el escurridizo grafitero británico Bansky ha dejado su particular huella. El motivo por el que se espera que el enigmático artista aparezca es la proyección en el Zinemaldia de su documental Exit Throught the Gift Shop, incluida en la sección Perlas de Zabaltegi.

El Ayuntamiento donostiarra ha dejado, desde el pasado miércoles, un hueco en el mural ubicado frente a los cines Príncipe para que el desconocido pero cotizado artista callejero dibuje alguno de sus ocurrentes dibujos satíricos. Asimismo, la iniciativa quiere dar cabida a los street artist locales como Tëck, Motel, Maik o Frik, algunos de los cuales ya han dejado su firma impresa en el panel.

La actividad, bautizada con el nombre de Urban Sessions, giraen torno a la temática del cine y así lo reflejan algunos de los dibujos que ya pueden verse en la plaza Zuloaga. Figuras de ciencia ficción como el principal antagonista de La Guerra de las Galaxias, Dark Vader, o el monstruoso extraterrestre de Alien son algunos de los personajes retratados en el mural. También se reconocen rostros de la industria cinematográfica como el británico Alfred Hitchcock.

Muchos fotografiaban curiosos los diferentes grafitisque desde el viernes adornan la ciudad. "Es una forma interesante de ilustrar las calles", comentaba Christian, un parisino que paseaba en bicicleta por La Concha. "Mientras no se hagan en las fachadas de los edificios me parece muy bien", comentaba Jaime, de visita unos días desde Bilbao.

Sin embargo, los murales situados tanto en la Concha como en la plaza Zuloaga mostraban ciertas palabras críticas dirigidas al alcalde de Donostia, el socialista Odón Elorza: "Hipócrita, ¿viene Bansky y el grafities cultura?". Esta iniciativa "no debería reducirse a la semana del Zinemaldia", señalaba Anne, una joven vecina del barrio de El Antiguo.

arte urbano El documental Exit Through the Gift Shop, dirigido por el propio Bansky, retrata por su parte la historia de Thierry Guetta, un excéntrico comerciante francés afincado en Los Ángeles, aficionado a grabar todo lo que sucede a su alrededor.

Un día decide llevar a cabo una película sobre el arte urbano y los célebres artistas del street art como Banksy, Invader o Shepard Fairey. En medio de la grabación, Banksy dará la vuelta a la cámara y grabará a Guetta, quien alentado por el británico se adentra en este mundo con el sobrenombre de Mr. Brainwash.

Los grafitisde los cines Príncipe se mantedrán allí unos tres meses, pero al parecer los del parking del paseo de la Concha no permanecerán visibles más de una semana.