Músicas que marcan una vida
DEIA ofrece mañana la oportunidad de hacerse con el CD "Itoiz suite", versión sinfónica de un mito
bilbao
Cuando el jueves se acabó el concierto de Itoiz Suite y las luces del Teatro Arriaga se apagaron, la memoria de muchos espectadores se empezó a disparar. Porque hay música que marca la vida. Y una de ellas es la de Itoiz , que ha sido reescrita por Juan Carlos Pérez, el líder del grupo vasco, e interpretada por la Orquesta Sinfónica de Bilbao. (Mañana DEIA ofrecerá, en colaboración con Elkar, la oportunidad de rememorar Itoiz suite ya que se podrá adquirir junto con el periódico).
La de Eider y Jon fue una historia al uso, para los demás, y entrañable para ellos. A las ocho de la tarde su reloj dio marcha atrás. Retrocedió 28 años, a una noche de Aste Nagusia, sentados en la Plaza Nueva del Casco Viejo de Bilbao escuchando a Itoiz. Se habían conocido aquella misma tarde en su barrio, en Deusto. Les presentó un amigo común y aquella noche, después del bocata en la txosna, acabaron disfrutando de las canciones que todavía hoy llevan en el corazón.
Aquella Eider adolescente oía por primera vez a Itoiz, pero Jon ya los conocía. Había estado en un concierto que un tiempo antes Itoiz ofreció en el antiguo polideportivo de San Inazio. En realidad, no era su concierto, sino el de Magna Carta, y ellos eran los teloneros.
El jueves dejaron a sus hijos en casa y se fueron al Teatro Arriaga. Cambiaron los periódicos de la Plaza Nueva de hace casi una treintena de años por el patio de butacas y con cada nota revivieron aquella noche de Aste Nagusia.
No pudieron contener los pies al ritmo, aunque sinfónico, de Marea gora, Ezekielen prophezia o Marilyn. Y Jon confesó por lo bajo que sigue emocionándose cada vez que Lau Teilatu suena, lo mismo que le pasa ahora a su hija que conoció esta canción por una versión de Ken Zazpi.
Volvieron a casa con un nostálgico regustillo y pensando que no han pasado tantos años, los discos de vinilo en el armario, y 28 años más jóvenes.
recordando La periodista Ain-tzane Bolinaga también recordó aquellos maravillosos años acompañada de sus hijos Joseba y Ka-ttalin Zupiria. Ellos conocían a Itoiz por su aita y su ama. Ayer acudieron acompañando a su ama. No conocían a ninguno de los miembros de Itoiz, pero seguro que sí conocían a un espectador muy especial que se encontraba justo en la fila de adelante, Beñat, de Ken Zazpi, grupo líder de la escena del pop rock en euskera. Al finalizar el concierto, reconocieron que habían disfrutado con la música del grupo.
Para el pintor guipuzcoano Jesús Mari Lazkano y para el escritor Jon Kortazar tampoco fue un concierto como los demás: consiguió transportarles a otra época. "¿Con qué canción me quedo? Con Lo egin", decía Kortazar. "Yo con Marea gora", explicaba Jesús Mari Lazkano, que no pudo ver proyectadas en el Arriaga las imágenes que había creado para acompañar los sonidos de la suite de Itoiz. Algo que le restó espectacularidad al concierto.
recital con atxaga Bernardo Atxaga no asistió al concierto, pero la música de Itoiz ha marcado también su vida. En realidad, sería mejor decir que él ha formado parte de la historia de Itoiz. Conoció a Juan Carlos Pérez hace más de 20 años y además de colaborar profesionalmente, compartieron amistad. "Salíamos por Bilbao con Javier Escudero, de la librería Verdes", rememora el escritor vasco mientras mira una foto en la que están juntos. "Mira qué jóvenes éramos!".
Pero, además de amistad, también compartieron muchos proyectos profesionales. El autor de Obabakoak, Esos cielos, El hijo del violinista y Siete casas en Francia,escribió las letras de algunas de las canciones del grupo Itoiz, como txantxangorria. También se editó un disco con las canciones que se incluyen en los relatos, Flannery eta bere astokiloak (Elkar, 1986) con música de Juan Carlos Pérez.
Esa colaboración que comenzó hace mucho, en los tiempos del mítico grupo Itoiz, ha alcanzado su mejor momento en los últimos años. Juntos presentarán el próximo martes Paradisuaz, un espectáculo formado por canciones y poemas de ambos artistas,
Para este recital, que está organizada por el Área de Euskera del Ayuntamiento de Bilbao, ya no queda ninguna entrada desde hace varios días.