El Bellas Artes expondrá obras de Rouault
El anuncio se enmarca en los acuerdos alcanzados con el Centro Pompidou de París
Bilbao. El Museo de Bellas Artes de Bilbao y el Centre Georges Pompidou de París han llegado a un acuerdo para la exhibición en la capital vizcaina, a finales de año, de la exposición Georges Rouault. Lo Sagrado y lo Profano.
Según informó la pinacoteca bilbaina por medio de un comunicado, este primer acuerdo, "que pretende ser el primer episodio de una relación más intensa", permitirá la exhibición en Bilbao de una exposición sobre el pintor Georges Rouault (París, 1871-1958), realizada a partir de los importantes fondos que a su muerte fueron legados al museo parisino.
Georges Rouault. Lo sagrado y lo profano mostrará, entre el 15 de noviembre de este año y el 13 de febrero de 2011, más de cien obras -entre óleos, dibujos, grabados e, incluso, una de sus vidrieras- para descubrir a uno de los artistas más relevantes del siglo XX.
El museo precisó que, a pesar de que se presentarán sus obras más importantes, como Parade (c. 1907-1910), L"apprenti-ouvrier (1925), Veronique (1945) o la serie de grabados Miserere (de la que el museo de Bilbao posee 4 estampas), no se trata de una retrospectiva convencional. "Su originalidad reside en presentar un buen número de obras inéditas e inacabadas procedentes del taller de Rouault -al que el artista rara vez permitió el acceso- y donadas al Estado francés en 1963 por su viuda Marthe Rouault", explican desde el Bellas Artes.
La exposición, bajo el comisariado de Angela Lampe, conservadora del Centre Georges Pompidou, permitirá adentrarse en el trabajo del artista y seguir su evolución desde sus primeras obras realizadas con una materia pictórica ligera y una atmósfera cromática azulada, hasta las últimas, en las que el color se hace más cálido y la materia más espesa. Además, indican desde el museo que "la estrecha mezcla entre los temas sagrados y los profanos pondrá de relieve el hondo interés por la condición humana de Rouault, quien, con una especie de expresionismo espiritual, creó una de las obras pictóricas más originales del pasado siglo".
pintor religioso A menudo se le ha considerado como el pintor religioso moderno más importante. Rouault, después de trabajar como aprendiz con un fabricante de vidrieras, asistió a la Escuela de Bellas Artes de la ciudad, donde estudió con el pintor Gustave Moreau. En 1898 fue nombrado conservador del recién creado Museo Gustave Moreau de París.
Al principio imitó el estilo de su maestro, pero como ocurriera con otros discípulos de Moreau, Roualt progresó creando un estilo pictórico propio y distinto, caracterizado por claros y brillantes rojos, azules y verdes, el uso del empaste (pigmentos gruesos) y los fuertes contornos negros evocadores de su conocimiento de la técnica de las vidrieras.
En 1905 expuso junto a los fauvistas. Su elección de temas como la Pasión de Cristo, los jueces corruptos o las prostitutas, reflejan su devoto catolicismo.