Síguenos en redes sociales:

El 75 cumpleaños que nunca celebrará Elvis Presley

EE.UU. se prepara para la efeméride en un año en que se reeditará la discografía del "rey del rock",

El 75 cumpleaños que nunca celebrará Elvis PresleyFoto: deia

nueva york. Estados Unidos se prepara ya para celebrar, en 2010 y por todo lo alto, el que sería el 75 cumpleaños de Elvis Presley, quién tres décadas después de su fallecimiento cuenta aún con legiones de seguidores en el mundo.

La música de Elvis Aron Presley (1935-1977), que el próximo 8 de enero cumpliría 75 años, será previsiblemente una de las protagonistas de la banda sonora de 2010 y ayudará a revivir la conocida como fiebre Elvis entre los amantes del rock que siguen demostrando la vigencia de las melodías de su rey. "La popularidad de su catálogo musical crece cada año con la aparición de nuevos fans en todo el mundo y esperamos que, gracias a este 75 aniversario, ese amor siga en aumento", aseguró un portavoz de la discográfica Sony, que en 2010 editará de nuevo, bajo el sello RCA, todos los discos del rey del rock.

Para los responsables de la discográfica, Elvis sigue siendo una mina de oro que no para de ofrecer buenos resultados pese al paso de décadas y el cambio en los gustos musicales de un público que no deja de comprar y descargar sus clásicos. La celebración del 75 cumpleaños del rey del rock tendrá su punto álgido del 7 al 10 de enero cuando Graceland, la conocida casa de Elvis en Memphis, acoja un gran festejo planeado por la hija y la viuda del cantante, Lisa Marie y Priscilla, que esperan reunir a miles de seguidores de Presley en unos días en que no faltarán conciertos, exposiciones y competiciones de baile. La fiesta de cumpleaños seguirá, además, en Las Vegas, el lugar donde Elvis vivió quizás sus años más oscuros.

Allí, la conocida compañía canadiense Cirque du Soleil ha preparado Viva Elvis, un espectáculo en el que mezclan sus impresionantes acrobacias con la música del fallecido y aclamado artista. "Elvis Presley sigue siendo único, ya que personifica todas las contradicciones, todas las anomalías y toda la belleza que su música consiguió", añaden los responsables de Sony, que ha visto cómo la reciente publicación de una caja de lujo que contiene cien temas, entre los que destacan rarezas inéditas y directos, se ha convertido en un éxito de ventas.

La caja, llamada Elvis 75: Good Rockin" Tonight, repasa la carrera musical del artista desde sus inicios menos conocidos, como My Happiness -la primera maqueta que gravó Presley-, hasta su faceta musical más introspectiva en los años 70, pero sobre todo "hace justicia" con una figura que no siempre la ha recibido. Así lo piensa el crítico musical y experto en Elvis, Billy Altman, encargado de escribir un ensayo biográfico incluido en la caja de recopilación. "Elvis lo tenía todo: era un artista atractivo, muy físico y que ofrecía una muy buena música, que no ha recibido el reconocimiento que se merece", dijo Altman tras destacar "la incomparable mezcla de estilos musicales, como el gospel, el pop y la música negra, que Presley fue capaz de unir".