Síguenos en redes sociales:

On egin, Catalunya! Bon profit, Euskadi!

On egin, Catalunya! Bon profit, Euskadi!

DURANGO

On egin! Bon profit!". Ahí queda eso. El deseo escrito fue aireado ayer en la inauguración oficial de la Azoka más cuatrera -la 44ª-, por el director del institut Ramon Llull, Josep Bargalló. Desde ese instante, que a ustedes les aproveche el menú cultural que desborda los puestos y la oferta de la feria.

Los primeros devoradores fueron esos pequeños bajitos locos. Los del Serrat, que diría Bargalló. Andreu Carranza ayer sirvió a los comensales de cultura la conferencia inaugural bajo el lema: Catalunya, cuna de la virtualidad.

Carranza (Ascó, 19 de junio de 1957) recordó a Llull y a Francesc Pujols. Serrat continúa que a menudo los hijos se nos parecen. El autor de La Clau Gaudi emuló a Pujols: trató de trascender forzando un sentimiento de extrañeza en el oyente. Los carrillos lo agradecieron.

El diputado general, José Luis Bilbao, que contaba las horas para quitarse la corbata y volver a Durango el lunes, arropó al euskera y, como marca que diferencia a los vascos, llamó a disfrutarla. "Vendré a comprar el disco de The Uski"s", desvelaba. También podría adquirir -anote Bilbao- la tesis de la alcaldesa de Durango, Aitziber Irigoras, presente en la feria: Derechos históricos vascos y constitucionalismo español. Hablando de protocolos. Fue vox populi ayer que desde Lehendakaritza dejaron apesadumbrado al director de la Azoka, Jon Irazabal, por haber declarado en DEIA: "Hemos invitado a López, pero no sé nada de él". Y, consta que no lo sabía, pero zintzo zintzo emitió disculpas. Y es que Patxi López ya había excusado presencia "por agenda". El bonito calendario, no obstante, que puso ayer a la venta Gerediaga también anuncia en rojo los días de diciembre constitucionales e inmaculados de 2010, para que el lehendakari los tenga en cuenta desde ya. Y es que, como dijo Carranza, "¡las palabras escritas son energía!" y no las de las telefonistas de Lehendakaritza.

La consejera Blanca Urgell, sí fichó a la hora, como también mostraron su apoyo a la vital cita Amaia Maceda, de la UPV, Luis Mari Ormaetxea de Juntas Generales de Gipuzkoa, Ramón Etxezarreta, Mikel Toral, y Laura Torres y Javier Torres Ripa, de la Universidad de Deusto.

La presidenta de Gerediaga Elkartea, Nerea Mujika, lamentó que pasadas las cinco jornadas de la Azoka se vuelva a la rutina: "¿Vale nuestro esfuerzo para algo?". Jakina! No todos los días son San Valentín, pero... siempre se quiere. En este caso a la cultura euskaldun y parafraseando el título que presentó ayer Etxe, Heldu eskutik, a la catalana también. I tant!

De lo contrario no haría falta enardecer la diaria entrega y la presencia ayer de los euskaltzales Marisa Barreña, Idoia Mendiolagaray,Tiliño, Mari Tere Zugazartaza, Antton Mari Aldekoa-Otalora, Ander Gorrotxategi, Mikel Sopelana, Juan Mari TotorikaTiliño, incluso al más joven de la sala, Eneko Sagardoi, de quince primaveras culturales. Por algo, los hijos "cargan con nuestros dioses y nuestro idioma, con nuestros rencores y nuestro porvenir".