mILES de vizcainos volverán a ascender mañana a La Arboleda para disfrutar de su feria agrícola y ganadera, que cuenta con la colaboración de DEIA. Volverá a exhibir más de 200 cabezas de diferentes especies de ganado, así como los productos del baserri del herrialde, entre múltiples actividades destinadas a toda la familia. La organización pide que se suba en el funicular.
El barrio La Arboleda, situado en la zona alta de Trapagaran, celebrará este domingo su tradicional feria agrícola, ganadera y artesana, en la que se suelen dar cita en torno a una treintena de agricultores. Los diferentes puestos agrícolas y artesanales expondrán fruta, hortalizas, pan, repostería, miel, txakoli, queso o productos de chacinería, entre otros artículos.
La feria, organizada por la Asociación de Ganaderos La Ronda en colaboración con el Ayuntamiento de Trapagaran, arrancará a las 10.00 horas con su apertura en la zona de los estacionamientos ubicados a en el acceso a La Arboleda.
Los asistentes podrán ver y disfrutar de la presencia de más de dos centenares de cabezas de ganado, de vacas a caballos, cabras, ponis, asnos, ovejas, perros pastor vasco y canes villano. El programa se completa con multitud de actividades para todas las edades, entre las que destacan juegos infantiles, herri kirolak, música, talleres...
en ‘funi’ Para evitar atascos y aglomeraciones, resulta conveniente subir a La Arboleda en el funicular de La Reineta. Gestionado por Euskotren, tiene una doble función, la de transporte público para los vecinos del entorno y como reclamo turístico de Trapagaran. No en vano, el conocido como funi, con un trazado peculiar (1.198 metros) y con su plataforma horizontal que le convierte en único en el continente europeo, fue declarado Bien de Interés Cultural.
Tras el cierre de la feria, a las 15.00 horas, el día se puede rematar comiendo en uno de los restaurantes del barrio, famosos por sus menús de alubias con sacramentos, o paseando por sus lagos y embalses artificiales en el espacio que ocuparon las antiguas minas a cielo abierto, o por los montes de Triano. Más información en la página web (www.trapagaranturismo.net) y el Facebook (www.facebook.com/visittrapagaran) de Turismo de Trapagaran.