Tiempos de setas por nuestros montes
Exposiciones, degustaciones y concursos de pintxos y de fotografía en relación con la micología se suceden durante el fin de semana
EL otoño, con la llegada de las primeras lluvias tras la estación estival, es tiempo de setas. Así, multitud de rincones secretos, aliados de la humedad, comienzan a poblarse de estos singulares elementos vegetales que pueden constituir un manjar en la mesa. Para sumergirse un poco más en el conocimiento de las distintas especies, este fin de semana propone interesantes citas micológicas en Gorliz y Leioa.
La localidad costera de Uribe pone en marcha las XVII Jornadas Micológicas este sábado y el domingo. En concreto, mañana habrá una salida en autobús a Murgia, a las 07.30 horas, desde la parada de la plaza de la iglesia de Gorliz, para la recogida selectiva de especies. Participar en esta excursión requiere haberse inscrito previamente en la Oficina de Turismo (946 77 43 48). En paralelo está teniendo lugar un concurso fotográfico micológico, que concluye hoy. Con el tema El monte y las setas se puede tomar parte en el mismo enviando fotografías a info@visitgorliz.com. Y además, desde hoy hasta el domingo se celebra el VI Concurso de Pintxo Micológico en el que participan 10 establecimientos del municipio. En cada uno de ellos se puede degustar un bocado con setas al precio de 1,50 euros, componiendo una completa ruta de pintxos. A esta actividad denominada Dastatu Gorliz, que se enmarca en el VI Octubre Gastronómico de Uribe, concurren los bares Portalena, Argintxe, New Tavern, Okela, Olaxka, Txispas, Iberre, Ligthouse, Jubis y Tsunami. Y el domingo, la plaza de San Pedro de Gorliz acogerá la XVII Feria Micológica, con exposición y mesas didácticas para descubrir de primera mano ejemplares seleccionados de este producto otoñal. Por su parte, la exposición de setas artesanales correrá a cargo de José Ángel Azategi. Durante toda la mañana dominical podrán degustarse también pintxos micológicos y este mismo día se otorgará el premio del concurso fotográfico micológico, que en la pasada edición se adjudicó Naiara Vecino.
Semana Micológica Para dar a conocer de cerca el mundo de las setas, también Leioa ha organizado una Semana Micológica que concluye este fin de semana. En su veinticinco aniversario, la Asociación Micológica Zazpi ha programado exposiciones de ejemplares, degustaciones de pintxos y charlas hasta el domingo. En Leioa, los aficionados a la micología están disfrutando desde el pasado miércoles de la XXVIII Semana Micológica, que concluye el domingo. Entre las diversas actividades que contempla llega hoy la charla Setas de pinar, que impartirá esta tarde Josué Rodríguez.
Entre los actos centrales de la programación figuran la salida de campo que tendrá lugar mañana a las 7.30 horas para recoger setas y la gran exposición del domingo, con degustación gratuita de pintxos. Habrá también muestras de bonsais, con José Miguel Zamora; de setas artesanales, de la mano de José Ángel Azategi; y d e sellos de micología, de Koldo Ugartetxe, más concurso infantil de clasificación. Citas, por tanto, para todos los públicos, porque la afición a la micología no tiene edad.
Sin riesgos Las setas son un manjar no exento de riesgos graves por intoxicación cuando no se conocen bien. Por ello, con el objetivo de determinar la aptitud para el consumo de los ejemplares recolectados en el monte, y así evitar posibles intoxicaciones, el Ayuntamiento de Bilbao ofrece un servicio de identificación de setas todos los lunes, de nueve y media a una y media, hasta el 3 de diciembre, en la sede del Área de Salud y Consumo (calle Ugalde, 7) en el barrio de Irala. Las consultas son gratuitas.