Síguenos en redes sociales:

Benito y Luz, la veteranía sigue siendo un grado

El músico euskaldun actúa mañana en Santurtzi y la cantante gallega, en Euskalduna Jauregia

Benito y Luz, la veteranía sigue siendo un gradoFoto: DEIA

mÁS de 50 años avalan la trayectoria de Benito Lertxundi, que está a punto de editar un nuevo disco. Algunas de esas canciones podríansonar mañana en su actuación en el SKA de Santurtzi. En el caso de Luz Casal, son también más de tres décadas volcadas con el pop y rock. Su último repertorio, Que corra el aire (Warner), llegará mañana a Euskalduna Jauregia.

Resulta complejo ser original para referirse a Lertxundi, una leyenda viviente de la música euskaldun del último medio siglo. Amamantado en el colectivo Ez Dok Amairu, a finales de los 60 junto a artistas como Laboa o Lete, el conocido como Bardo de Orio sigue en la carretera a pesar de algunos problemas de salud, para ofrecer un repertorio ya antológico.

Autor de canciones legendarias para el folk vasco como Baldorba, Bizkaia maite, Oi ama Euskal Herri, Udazken koloretan o Nere herriko neskatxa maite, Lertxundi está a punto de acabar con seis años de silencio discográfico con la edición de un nuevo disco, justo dentro de una semana, que relevará a su último álbum, Oroimenaren oraina. Se titulará Ospakizun gauean, llega en su propio sello, creado para la ocasión, y se grabó en los estudios Elkar con su banda de directo habitual, algunos colaboradores y guiños a los poetas Jorge Bucay y Fernando Pessoa.

ECLECTICISMO Enel caso de Luz Casal, visita Bilbao para presentar su disco Que corra el aire, que agrupa once temas de distintos estilos, más allá del rock y el pop de sus inicios, ya que incluye también psicodelia, bolero, morna y hasta una versión de Mari Trini. “Tengo la libertad de hacer lo que quiero, sin tener que demostrar nada a nadie. Yo me dedico a la música, no a un estilo concreto”, explicó a DEIA sobre un disco esperanzado que anima a “tirar hacia delante en los malos momentos”.