Síguenos en redes sociales:

Cameron apoya a Belfast en la compra de objetos del ‘Titanic’

A la campaña se ha sumado Bob Ballard, que en 1985 descubrió el lugar exacto del hundimiento del barco

Cameron apoya a Belfast en la compra de objetos del ‘Titanic’AFP

Dublín. El director de cine estadounidense James Cameron, autor de la película Titanic (1997), ha dado su apoyo a las autoridades de Irlanda del Norte para tratar de comprar una colección de más de 5.500 artefactos del transatlántico a su actual propietario, que se ha declarado en bancarrota. El Gobierno de Belfast está dispuesto a invertir 14 millones de libras (15,7 millones de euros) en este intento, arropado por la campaña Proyecto de Rescate, que se presentó ayer.

Además de Cameron, se ha sumado Bob Ballard, quien descubrió en 1985 el lugar exacto del hundimiento del barco tras años de expediciones. Cameron explicó que su adhesión al proyecto, a través de su Fundación Alianza Avatar, es fruto de la “profunda responsabilidad” que siente hacia el malogrado transatlántico, construido en los astilleros de Belfast. Su construcción, la historia de Belfast y el hundimiento del barco, que provocó 1.517 muertes, pueden conocerse en el moderno centro Titanic Belfast, que tiene la forma de cuatro proas, todas de la misma altura que tenía el auténtico buque desde la quilla hasta la cubierta.

Tras mantener encuentros el pasado año en la sede de National Geographic en Nueva York, que ha recaudado también fondos, Cameron, Ballard y el centro Titanic Belfast pusieron en marcha un plan para “adquirir y repatriar” la colección. “Una de nuestras preocupaciones -cuenta Cameron- era que la colección se separase, que se vendiese a coleccionistas privados si los tribunales que tramitan la bancarrota permiten a la empresa venderla pieza a pieza”. En su opinión, los objetos pertenecen al “patrimonio mundial” y son una “parte increíble de historia”, por lo que sería una lástima que acabasen en manos privadas, fuera de la vista de la ciudadanía. “Desde el momento en lo planteamos, la idea se ha convertido en un sueño, pero creo que tenemos muy buenas posibilidades de hacerlo realidad”, destacó Cameron, quien opina que el regreso de la colección impulsaría la economía y el turismo de Irlanda del Norte.