Síguenos en redes sociales:

Donald Trump, ¿villano de cómic?

Donald Trump, ¿villano de cómic?

hAY un nuevo villano en el mundo de Marvel y su rostro es especialmente familiar. La incorporación de Donald Trump como personaje de cómic es un ejemplo más de cómo la actualidad política estadounidense (lo que ya sucedió antes con Hillary Clinton o Bernie Sanders), se cuela en las viñetas. El 29 de junio se publicó Spider-Gwen Annual, cómic perteneciente a la serie creada por el guionista Jason Latour y que presentaba a un malvado llamado Modaak que tenía un evidente y más que sospechoso parecido físico con el virtual candidato republicano a la Casa Blanca. El nombre es un acrónimo que, por sus siglas en inglés, significa “organismo mental diseñado como el rey de Estados Unidos”. “Si América no actúa, Modaak tendrá que hacerlo”, dice en una de las imágenes de ese cómic. Aunque ni Marvel ni los responsables del cómic confirmaron las teorías que circularon por las redes sociales, Modaak parecía inspirado directamente en el polémico magnate hasta constituir una especie de parodia sobre su carrera presidencial.

Pero Trump no es la primera figura de las elecciones estadounidenses que dio el salto a las viñetas, ya que los demócratas Sanders y Clinton también aparecieron antes en diferentes cómics. Con un tono muy diferente a la crítica que se empleó contra Trump, Bluewater Productions, ahora conocida como StormFront Publishing, editó dos volúmenes dedicados a la virtual aspirante demócrata titulados Hillary Clinton: The road to the White House (2015) y Hillary Clinton: Female Force (2009). La misma editora también fue la responsable de Bernie Sanders: Political Power (2015), dedicado a narrar la trayectoria del senador por Vermont. El estimulante cruce entre realidad y ficción, tan habitual y explotado por el cómic estadounidense, tampoco desaprovechó la oportunidad de fichar a Barack Obama, como un personaje más para varias historias. Quizá el mejor ejemplo fue Spidey Meets the President! (2009), una edición especial de Spider-Man en la que compartía protagonismo con Obama, quien en diferentes ocasiones ha comentado que, desde que era niño, colecciona cómics del popular superhéroe arácnido.

“Donald Trump es un personaje clásico estadounidense, rico, pomposo, que lo único que hace es tener pasta e intentar conseguir las joyas de la corona. En el otro lado está una dedicada servidora como Hillary Clinton. Espero que mi país tome la decisión correcta”, añadió el celebrado autor de cómics Frank Miller. Sea cual sea el resultado en noviembre, parece seguro que dibujantes y guionistas tendrán material de sobra para seguir entrelazando los mundos de la política y el cómic.