Síguenos en redes sociales:

Otra media veda más para olvidar

La codorniz prometía un año espectacular, pero la campaña ha sido mala e incluso peor que la anterior, mientras que la tórtola apenas se ha dejado ver

Otra media veda más para olvidarFoto: J. Atxa

Bilbao

EN Bizkaia las escopetas han quedado en silencio desde el pasado domingo tras terminar la media veda con una jornada de chubascos intermitentes y con unas pocas tórtolas que quizá quisieron poner la nota de contraste para los aficionados más incansables. En nuestro territorio las jornadas de caza se reanudarán el domingo 29 de septiembre desde los puestos tradicionales de migratorias en las líneas de pase con reglamentación especial, y la apertura de la temporada de caza en general llegará el 12 de octubre.

Son buenas fechas para repasar esta época en la que tampoco han llegado las tórtolas como se las esperaba, y sí que ha habido algo más de presencia de palomas torcaces, ya que la incidencia de la codorniz, urraca o corneja negra son menores aún en Bizkaia. Los cazadores de a pie apenas han disfrutado de un par de jornadas contadas en las que poder ver algunas tórtolas europeas, especialmente en las zonas de costa y en ciertos pasos de interior. Los días 7, 8 y especialmente el miércoles 11 quedaron anotados en minúsculas en los diarios de los tortoleros, junto al citado domingo 15, día del cierre.

Además, este año los vizcainos que hayan salido a cazar en terrenos libres del territorio deberán entregar un parte de capturas cumplimentado antes del 11 de octubre en las oficinas forales o también antes del 30 de septiembre en la federación de caza vizcaina.

Y es justo en estos días de descanso cinegético cuando muchos vuelven la vista hacia los vecinos guipuzcoanos para hacer las comparaciones de rigor. En el territorio hermano abrieron la media veda el 1 de septiembre y les durará hasta el próximo 11 de octubre, víspera de la apertura de la caza en general del 12 de octubre, sin parón alguno. Así que habrá que pasar página respecto a esta media veda, en espera de la próxima llegada de las malvices, palomas zuritas y torcaces en menos de cuatro semanas.

Mañana, los sorteos Precisamente mañana viernes se realizarán los sorteos en las sedes de las sociedades que gestionan las líneas de pase con reglamentación especial, cuyas solicitudes se pudieron presentar hasta siete días antes; esto es, el pasado viernes 13, tanto en las sociedades como en las oficinas de la Sección de Caza y Pesca foral. Recordar que de la totalidad de los permisos, el 30% se reserva para los cazadores pertenecientes a la sociedad local, siendo el resto a repartir entre los demás aficionados y los miembros de la sociedad gestora de la línea. Todos los datos específicos referidos a esta modalidad se publicaron en la orden foral que aparece en el Boletín Oficial de Bizkaia número 155, documento que debieran leer, o mejor tener siempre a mano, todos sus practicantes para evitarse sorpresas inesperadas. Por ejemplo, con la prohibición de cazar antes de las 07.30 horas, vigente desde esta campaña.

Los cazadores con perro que han pasado la media veda detrás de las codornices por los cotos también se han llevado un buen chasco. Con unas condiciones del campo excepcionales y una cosecha retrasada, las perspectivas eran inmejorables y todo apuntaba a priori a una excelente campaña, hasta el mismo día de la apertura. Muchos acotados sin cosechar pospusieron el inicio, y en el resto, salvo en casos contados, la presencia de la codorniz fue menor incluso a la de la mala temporada anterior.

La ausencia de pájaros y la progresiva recogida de paja dejaron los campos de cereal como solares y en unas pocas jornadas los páramos también se vaciaron de perros y de cazadores. Así que habrá que volver la vista a ver qué sucede en los campos para que ni con las mejores condiciones haya codornices, siempre en espera de datos fiables de capturas. Y no solo las de algunos, siempre triunfantes y demasiadas veces increíbles, en una media más para olvidar con rapidez.