Síguenos en redes sociales:

El primer beso gay en la Marina de EE.UU da la vuelta al mundo

Es la primera vez que dos militares lesbianas protagonizan esta tradición americana

El primer beso gay en la Marina de EE.UU da la vuelta al mundoFoto: deia

bilbao. Una de las tradiciones más arraigadas que existen en Estados Unidos entre sus marinos es recibir el "primer beso" de bienvenida cuando se llega a puerto, y tras quedar abolida la prohibición de homosexuales en las Fuerzas Armadas, dos militares lesbianas lo han protagonizado por primera vez.

El beso ha quedado inmortalizado por los numerosos fotógrafos que se encontraban en el lugar del reencuentro. Fue el pasado miércoles cuando el barco Oak Hill llegó a Virginia Beach, en el estado de Virginia, tras haber realizado una misión de casi tres meses en Centroamérica. Las protagonistas de este nuevo histórico beso fueron Marissa Gaeta, miembro de la Marina, y su novia, Citlalic Snell, también de la Marina, según recogieron los medios estadounidenses. Además, según los presentes, el beso fue aplaudido por el resto de la tripulación del Oak Hill.

Tradición En Estados Unidos es tradición que cuando un barco de la Marina está a punto de regresar a tierra tras haber llevado a cabo una misión se organice una rifa para elegir al militar que recibirá el tradicional "primer beso" de bienvenida. Según confirmó la Marina estadounidense, esta es la primera vez que dos mujeres protagonizan este momento, y en este caso la afortunada fue Gaeta. "Nos hemos escondido durante mucho tiempo, mucha gente no nos apoyó. Pero ahora ya podemos ser honestas con lo que sentimos", afirmó la pareja.

Que este momento haya sido protagonizado por mujeres ha sido posible gracias a la abolición que ejecutó el pasado 20 de septiembre por parte del Pentágono de la política de 1993 que prohibía a soldados que se declararan homosexuales pertenecer al Ejército y que obligó a la expulsión de más de 13.000 miembros de las Fuerzas Armadas. El presidente de Estados Unidos Barack Obama elogió en aquel momento esta abolición de la política que era conocida como No te preguntan, no lo digas (Don't ask, Don't tell), al igual que líderes del Congreso y grupos cívicos.

Con todo, esta fotografía esta llamada a convertirse en nuevo icono. "Esto que ha ocurrido es algo nuevo. Es agradable haber sido yo. Ha tenido que pasar mucho tiempo", declaró Gaeta. Ambas mujeres son protagonistas de una imagen que se une a la que inmortalizó Alfred Eisenstaedt en 1945, cuando finalizó la II Guerra Mundial, aunque entonces era Times Square, en lugar de un barco, el paisaje que se dibujaba en el fondo de la fotografía en blanco y negro. Con la nueva imagen se abre tímidamente una nueva etapa en un Ejército que va modernizase y evolucionando muy poco a poco. Como apunte, hace pocos días se ha conocido que ocho soldados desplegados en Afganistán han sido acusados de la muerte de un soldado de origen chino en octubre, Danny Chen. El joven de 19 años, apareció con una herida de bala que aparentemente era autoinfligida. Chen había sufrido abusos físicos e insultos racistas por sus superiores. En el mes de abril otro soldado se suicidó después de haber sufrido duras novatadas por parte de sus compañeros.