Más de uno se quedaba de piedra esta semana con una noticia que más tarde se confirmó desde la propia casa: después 20 años al frente de Desigual, los hermanos Meyer, fundadores de la firma, se separan profesionalmente. Thomas y Christian Meyer han sido hasta ahora los principales socios de la empresa, junto con el consejero delegado, Manel Adell. No se sabe si ha habido problemas o desavenencias entre ellos, pero lo que está más claro que el agua es que esta separación no se debe a malos resultados económicos, ya que Desigual cerró el año 2010 con una cifra de negocio de 430 millones de euros, lo que supone un incremento del 43 % respecto a 2009. La empresa cuenta con 2.800 empleados, 200 tiendas propias, 7.000 tiendas multimarca y 1.700 corners en grandes almacenes.
En el comunicado únicamente se destaca que Christian Meyer "ha dejado la compañía para emprender nuevos retos profesionales". Además, los portavoces de la firma no han querido aclarar si además de irse ha fundado la firma de moda On Top, una marca de nueva creación impulsada desde Barcelona. Ellos no han querido confirmarlo, pero en poco tiempo se ha convertido en vox populi.
Bien, hasta aquí lo oficial, pero, ¿cuál es la versión de la calle? Pues que los dos hermanos habían tenido ciertas discrepancias entorno al crecimiento de la compañía, por lo que Christian ha decidido salir de Desigual para lanzar su nuevo proyecto. Una empresa que compartiría al 50% con una diseñadora procedente de Mango, Marta Martínez, y que ha sido bautizada como On Top Barcelona. La entrada de la firma ha sido, ni más ni menos, que en el lujoso paseo de la Ciudad Condal. La iniciativa de Meyer ha sido montar una pop up store, una tienda temporal, como estrategia de marketing para su entrada en el mercado.
La boutique de complementos para el cabello se ha instalado en una buscada ubicación en el codiciado paseo. Colinda con el Bullevard Rosa y estará abierta hasta el 31 de enero.
La firma Desigual está presidida por Thomas Meyer, cuyo capital reparte con el consejero delegado Manel Adell, ajeno a la familia y que entró en la casa en 2002. Otro hermano es Daniel Meyer que también trabaja en la empresa, tanto Daniel como Christian no poseen acciones de la compañía. El recién estrenado empresario se encargaba de la expansión de la firma en el mercado.
Desigual siempre se ha caracterizado por un modelo de distribución multicanal, que la ha hecho crecer de forma considerable en un corto período de tiempo; y la innovación, que forma parte de su estrategia y ha sido un instrumento fundamental en su evolución. Por lo que se refiere a la visión global, Desigual es una marca presente en 72 países, con un equipo diverso y orientado a la internacionalización. Por último, destaca por el factor humano. Manel Adell lo ejemplificaba hace poco hablando de un barco y de la importancia de toda la tripulación. Según señaló "existe un sentimiento de pertenencia muy arraigado". Pero, por lo visto, no era para tanto....