los ángeles. La segunda jornada del juicio por la muerte de Michael Jackson comenzó ayer con el promotor de la gira con la que el cantante iba a regresar a los escenarios. Paul Gongaware inició su declaración el martes pero el juez aplazó a última hora de la tarde en Los Ángeles el testimonio del promotor de This is it. En la reanudación, Gongaware aseguró que Jackson "estaba fuerte" en sus últimos ensayos.

Gongaware indicó que la jornada del 23 de junio, dos días antes de la muerte de Jackson, el cantante "estaba fuerte" y lleno de energía sobre el escenario, y calificó su último ensayo, fechado el 24 de junio, como "un buen ensayo".

El estado del artista durante esos días resulta de relevancia para la acusación, que trata de circunscribir el fatídico desenlace de Michael Jackson a una "flagrante negligencia" supuestamente cometida por Murray la jornada que murió el rey del pop, y no achacarlo a un deterioro continuado de la salud del artista. La fiscalía consideró en la primera jornada que el médico inyectó una dosis excesiva de propofol a Jackson y posteriormente abandonó al paciente en su habitación para atender una serie de llamadas telefónicas.

La defensa, por su parte, sostuvo que Jackson era un adicto a los fármacos desde hacía años y que tomaba frecuentemente propofol para combatir el insomnio. Los abogados afirmaron que el propio Jackson se autoadministró una sobredosis de propofol y lorazepam cuando su médico no estaba presente.

Gongaware, que trabajó en las giras Dangerous y History de Jackson, confirmó que el artista tenía previsto 50 conciertos como parte de This Is It, que iban a tener lugar en Londres entre julio de 2009 y marzo de 2010.

Durante ese periodo de tiempo, Jackson, según indicó Gongaware, quería que Conrad Murray fuera su médico personal con un salario de 150.000 dólares al mes. El contrato entre Murray, Jackson y la promotora AEG Live no llegó a ser firmado por las partes, a pesar de que el doctor se venía describiendo a sí mismo como médico personal del cantante durante los últimos tres años, si bien no lo era en exclusiva. El documento tenía fecha de 1 de mayo y en él se indicaba que Murray cobraría de forma retroactiva su salario.

Según declaró ayer la abogada que redactó el contrato, Kathy Jorrie, AEG Live "no pagó a Murray".

Actualmente existe otra demanda interpuesta por la familia de Michael Jackson contra AEG Live por considerar que la promotora actuó de forma irresponsable por no contratar a un doctor que "verdaderamente cuidara del bienestar" de Jackson y no "proveer equipamiento" apropiado para la atención sanitaria del artista.

Ayer, de nuevo, la familia al completo acudió a los juzgados donde estuvieron arropados por seguidores del artista que solicitaban que se hiciera justicia para Michael Jackson.