Madrid. "Amigo, no me toques los huevos", le dijo ayer Juan Aguirre, miembro del dúo Amaral, al vicepresidente y ministro del Interior, Alfredo Pérez Rubalcaba, quien el pasado mes de marzo utilizó el título de su canción Sin ti no soy nada para responder al diputado del Partido Popular Ignacio Gil Lázaro.

El músico, que compareció antes los medios junto a su compañera Eva Amaral para adelantar las novedades de su próximo lanzamiento discográfico, recriminó este tipo de comportamientos por parte de la clase política y lamentó que "el poder" se apropie así de su tema: "Las canciones son de todos", dijo. "Dedícate a resolver los problemas y no a hacer chanzas", añadió molesto el guitarrista, quien criticó el comportamiento de "una gente a la que estamos pagando muy bien" y que se dedica "a hacer peleas escolares en el Congreso". Aguirre añadió: "Cuando tienes la fortuna de que lo que haces trasciende un poco, tienes que desligarte del poder a codazos, porque el poder te quiere abducir, se quiere hacer una foto contigo". "No voy a hacer una revolución con un disco, pero por lo menos no me utilices", añadió un Aguirre evidentemente molesto al rememorar este pasaje.

El dúo, autor del tema Revolución, utilizado como parte de la banda sonora de las recientes muestras públicas de indignación ciudadana del 15-M, no se alinea con ningún partido. "Siempre hemos intentado evitar cualquier cosa que pueda sonar panfletaria o que parezca que podemos aprovecharnos de la situación", consideró Aguirre.

15-M

Por su parte, Eva comentó que las sesiones de grabación han coincidido con la acampada de indignados en la Puerta del Sol, y reconoció que tal vez en las letras que aún no han terminado de escribir se pueda reflejar "cierta ilusión" por el cambio en la política y no tener que vivir "la misma mierda de siempre hasta que me muera". "La gente ha salido a la calle porque llevábamos tiempo todos preguntándonos cómo podía ser que no saliéramos a denunciar este expolio", prosiguió la vocalista. Aguirre terció para señalar que sentían que estaban viviendo "algo histórico como pudo ser la caída del Muro de Berlín", al tiempo que abogó por un sistema de listas abiertas y "romper la dictadura de los grandes partidos".

Después de rechazar comentar las tendencias ideológicas de Russian Red, que hace poco se declaró de derechas, Aguirre recalcó que ellos no se alinean con ningún partido y nunca lo harán, porque "la derecha y la izquierda no existen". "Hay un partido único que se llama PPOE. No son lo mismo, pero responden a los mismos mecanismos e intereses, los del FMI", denunció el guitarrista.