Síguenos en redes sociales:

Brasil cuenta las horas para festejar el Carnaval y bailar al son de la samba

En Río, donde el Rey Momo declarará este viernes el iniciooficial del Carnaval, la cita más esperada es el desfile de lasescuelas de samba

Brasil cuenta las horas para festejar el Carnaval y bailar al son de la sambaEfe

RIO DE JANEIRO. En Río de Janeiro, donde el Rey Momo declarará este viernes el inicio oficial del Carnaval, la cita más esperada es el desfile de las escuelas de samba en las noches del próximo domingo y lunes.

Las doce escuelas del Grupo Especial evocarán en el Sambódromo desde la mitología griega y egipcia hasta el modernismo y el romanticismo a través de las carrozas alegóricas y de los miles de bailarines que acompañan a cada agrupación.

Sao Clemente, la formación que abrirá el desfile en la noche del domingo, presentará el tema "Río, bendecido por Dios y bonito por naturaleza" para recordar el origen divino de la ciudad y mostrar sus bellos paisajes urbanos.

Beija-Flor, que este año parte de nuevo como una de las favoritas al título, cerrará los desfiles ya en la madrugada del martes con un homenaje al romanticismo de las canciones del "rei" Roberto Carlos, que en abril próximo cumple 70 años y se mantiene en activo.

Embaucadas por la alegría y el jolgorio, las escuelas recorrerán los más de 700 metros del recinto para deleite de las 70.000 personas que vibrarán con un espectáculo considerado como el mayor del mundo al aire libre.

El desfile de este año estará marcado por el grave contratiempo que han sufrido tres escuelas (Grande Río, Portela y Uniao da Ilha) que hace cuatro semanas perdieron en un incendio parte del material que tenían preparado en sus talleres y que sólo en parte han conseguido restaurar.

Como es habitual en esta época, una multitud deseosa de fiesta y desenfreno tomará este fin de semana las calles de Río para bailar al ritmo de los "blocos" o comparsas callejeras que aportan diversión y colorido en desfiles cada vez más numerosos y concurridos.

El Carnaval carioca estará en ebullición los próximos días con la salida a las calles de hasta medio millar de agrupaciones, entre las que destaca "Cordao da bola preta", con 92 años de existencia, y la Banda de Ipanema, en una divertida fiesta callejera en la que se dan cita alocadas "drag queen" con disfraces originales e irreverentes.

Para vivir el Carnaval y disfrutar de las magníficas playas, 760.000 turistas desembarcarán estos días en Río de Janeiro, según cálculos municiales, y se espera que generen unos ingresos de 560 millones de dólares (casi 402 millones de euros).

En Salvador, la capital del estado de Bahía (noreste), la fiesta estará protagonizada por los desfiles de tríos eléctricos, enormes camiones que transportan grandes amplificadores de sonido y recorren día y noche las calles de la ciudad incitando al jolgorio.

El Carnaval de Recife, en el vecino estado de Pernambuco, en cambio, se caracteriza por contar con la mayor comparsa carnavalesca del mundo, el bloco "Galo da Madrugada" (Gallo de la Madrugada), que reunirá a más de medio millón de personas en una única presentación el próximo sábado.

Como fija la tradición, esta agrupación estará presidida por un enorme gallo que despertará a los habitantes de Recife al son del frevo, un ritmo típico del nordeste del país, para invitarles a sumarse a la diversin.

En la ciudad de Sao Paulo, que cada año se esfuerza por darle más brillo a su Carnaval, el desfile de las escuelas de samba se llevará a cabo mañana y el sábado para no competir con el esplendoroso espectáculo de Río de Janeiro.

Sin embargo, los aguaceros que han caído en la ciudad en los últimos días han hecho estragos en algunas de las carrozas que las escuelas de samba de Sao Paulo tenían preparadas para las dos noches de presentaciones en el Sambódromo de Anhembí.

El Carnaval también contagiará a las regiones del interior, como Diamantina, Ouro Preto y otras ciudades históricas del estado de Minas Gerais (sudeste), donde los "blocos" recorrerán calles flanqueadas por caserones de estilo barroco con más de 200 años de antigüedad y que son Patrimonio Cultural de la Humanidad.