Sarah Palin se convierte en estrella mediática
La exgobernadora de Alaska estrena su propio "reality" y publica su segundo libro en solo dos años
Los Ángeles. La republicana Sarah Palin, antigua gobernadora de Alaska y candidata a vicepresidenta de EE.UU., ha cambiado parlamentos por platós y busca en los realitys televisivos y en el mundo editorial el voto del público para ganar un billete a la Casa Blanca. Convertida en un fenómeno mediático, se ha volcado en cuerpo y alma durante los dos últimos años en consolidarse como un estandarte de los valores más conservadores enarbolando la bandera del Tea Party y cultivando su popularidad en la pequeña pantalla. Una estrategia poco ortodoxa de cara a promocionarse como futura candidata a suceder a Barack Obama en Washington, aunque casos como el de Reagan y Schwarzenegger son una evidencia de que el mundo del espectáculo tiene tanto o más gancho electoral que una larga y seria carrera política.
El 14 de noviembre, Palin estrenó su propio reality show familiar, Sarah Palin"s Alaska, en el que cuenta la historia de ese Estado y que tuvo una gran acogida con más de 5 millones de espectadores. El éxito del primero de los ocho capítulos de este programa, en el que hace escalada y navega en canoa, ha hecho que ya se especule sobre la posibilidad de una segunda temporada. Además, Palin debutó este martes en las librerías con su segundo libro en dos años, América de corazón, que promete mantenerla en el candelero mediático y que va a promocionar personalmente en Estados que juegan un papel clave en la selección de candidatos a la presidencia. Su gira por trece estados incluye Iowa y Carolina del Sur, donde se realizan las primeras primarias para elegir a los candidatos de ambos partidos a la presidencia. Estados como Iowa han sido tradicionalmente un buen referente para medir las posibilidades de los distintos candidatos.
En esta obra refuerza la imagen de política campechana que ha alimentado desde su debut en la escena política nacional durante la campaña electoral de 2008. La exgobernadora mezcla lo político con lo personal, al criticar por un lado a la izquierda del país por, según ella, demonizar a sus rivales, y recordar por otro su amor por la caza: "Como, luego cazo", razona. También comenta su predilección por películas que esconden un mensaje moral como Juno, Lío embarazoso y Virgen a los 40. Además de hablar de sus pasatiempos favoritos, detalla también las cosas que le desagradan, entre las que figura la prensa, a la que se refiere como "la bestia mediática".
Uno de los enemigos favoritos de Palin vuelve a ser el presidente Barack Obama. En un pasaje del libro, cuestiona el patriotismo del mandatario y sostiene que no entiende a EE.UU. y no comprende lo extraordinario que es. "Tenemos un presidente que, quizás por primera vez desde el nacimiento de nuestra república, expresa su convicción de que EE.UU. no es la mayor fuerza terrenal del bien que el mundo jamás ha conocido". En contraposición, se retrata a sí misma y a los miembros del Tea Party como norteamericanos arraigados, rectos y patrióticos, que son injustamente demonizados.
La editorial Harper Collins asegura que América de corazón: reflexiones sobre la familia, la fe y la bandera celebra "las fortalezas y virtudes que han hecho grande" a EE.UU., al tiempo que aborda temas de la historia, la cultura y asuntos de actualidad en el país. Palin, quien reconoció abiertamente por primera vez la semana pasada que considera seriamente competir por la presidencia del país, es centro de una constante atención mediática. El primer libro de Palin, Going Rogue: An American Life, algo así como A mi aire: Una vida estadounidense, vendió más de dos millones de copias.