Síguenos en redes sociales:

Pearl Jam, Del grunge a clásicos rock

Encabezando la segunda jornada del festival, los estadounidenses repasarán en Kobetamendi sus clásicos, además de hacer sonar su último disco, ‘Backspacer.

FUE el primer nombre confirmadocomo cabeza decartel del festival, concretamenteel del segundodía, el viernes 9. No en vano, PearlJam se ha convertido ya enuno de los nombres más grandesy reputados de la escena rockerade las últimas décadas. Los estadounidenseshan sabido trascenderlos estilos, partiendo deaquella etiqueta grunge de susinicios, hasta consolidarse comounos clásicos del rock del nuevomilenio tras haber vendido unos60 millones de discos. A pesar deser muy conocidos aquí, sus conciertossiguen siendo un acontecimiento.

Y más en esta ocasión,en la que se acompañan de unmás que destacable último disco,Backspacer, que estrenarán enlas campas de Kobetamendi.Cabezas de cartel como PearlJam confirman el giro rockistaque ofrece esta edición del festival.

No tantos fans del grupo lideradosiempre por el vocalistaEddie Vedder sabe que la bandasurgió de las cenizas de dos proyectosprevios de gran reputación-más que ventas- en losUSA, como fueron Green river yMother Love Bone. A la entregacrítica se sumaron varios millonesde aficionados con la llegadadel debut de Pearl Jam, tituladoTen, editado en 1991 y que incluíahimnos como Alive. Todavíahoy la crítica lo considera como uno de los mejores debuts de lahistoria del rock.

Eran los tiempos del grunge,de las camisas de cuadros de leñador,de un movimiento surgidoen torno a la triste Seattle, cuyoambiente se trasladó a la filosofíade una escena marcada porla ira y el desencanto. Ni Sound gardenni Faith no More lograroncompetir en ventas ni cariñocon Pearl Jam como símbolo deesa generación perdida. Únicamenteles aguantó el tirón Nirvana.Pero ya sabemos cómo acabólo de Kurt Cobain. Por su partre,los de Eddie Vedder fueron listosy supieron cambiar a tiempo, nosin tensiones internas aunquesin renunciar a sus raíces clásicas,las del hard rock de Led Zeppelin,la ira british de The Who olos sonidos entre la raíz y la cañadel mítico Neil Young, ni a suscreencias anti-sistema que todavíamantienen con actitudes críticashacia la industria musical.

La carrera de Pearl Jam puedealardear ya de incluir algunos delos clásicos del rock de las últimasdécadas gracias a discos comoVitalogy (con la sensible Bettermanyla brutal Spin the blackcircle), Vs, No code, Binoaural...Eso sí, no siempre han acertadoni mantenido el listón artístico,a pesar de que popes como NeilYoung compartieran con la bandatrabajos como Mirrorball.Pero ahora el grupo está viviendouna última etapa marcadapor el renacimiento artístico.La prueba de esa madurez actuallleva por nombre Pearl Jam yBackspacer, sus dos últimos trabajos.