Enviado vía iPhone el primer olor desde París a Nueva York
Lo han hecho a través de una plataforma de comunicación llamada oPhone, que combina una aplicación (oSnap) y una estación de olores (oPhone Duo)
Ha logrado atravesar los mares y viajar de París a Nueva York, siendo la primera vez que se transmite un olor en la distancia.
Funciona de la siguiente manera: la aplicación creada por Harvard te deja hacer una foto de algo que quieras transmitir y asociarle etiquetas de olor.
oPhone cuenta con una biblioteca de más de 3.000 olores para elegir. Estos aromas son enviados a una estación especial de olores llamada oPhone Duo.
Esta estación o base es controlada por una aplicación para iPhone llamada oSnap, que puede ser descargada en iTunes.
Cuando envíes una oNote (así se denominan los mensajes que la aplicación transmite), el destinatario recibirá un enlace que le llevará a la foto que capturaste y, además, cuando se acerque a la estación de olores, oPhone Duo, podrá percibir los olores asociados.
Esta estación de olores se puede reservar en, ya que se trata de un producto en fase de desarrollo y saldrá al mercado si el equipo de Harvard alcanza la financiación deseada 150.000 dólares.
El precio por el que podremos adquirir esta base será
Más en Ciencia y Tecnología
-
Cuando internet se cae, estas app del móvil son el kit de supervivencia para seguir en contacto
-
Las tres contraseñas más usadas se descifran en un segundo
-
Xbox sube el precio de sus juegos, consolas y accesorios en el Estado
-
¿Qué significa realmente un 60% de probabilidad de lluvia? Así lo explica AEMET