Opportunity halla arcilla en una roca de Marte
BILBAO. El rover Opportunity ha hallado arcilla en una roca de Marte. Según han señalado los científicos de la NASA, su presencia determina que la roca, conocida con el nombre de 'Esperance', fue modificada en algún momento del pasado a través de un contacto prolongado con el agua.
El robot, de nueve años de edad, ha descubierto lo que los expertos ya han definido como "el mejor ejemplo, hasta la fecha, de la presencia de agua" en el planeta vecino y sitúan este hallazgo entre los cinco más importantes que han realizado los rover enviados a Marte.
El investigador principal de esta misión, Steve Squyres, ha explicado que "los descubrimientos que se habían hecho hasta ahora sobre la presencia de agua en Marte determinaban que esta tenía un PH muy bajo. "El agua era ácida", ha precisado.
Sin embargo, los análisis realizados a la roca 'Esperance' hablan de la presencia de un tipo de agua que podría ser potable y que se remonta a hace miles de millones de años en la historia marciana, cuando las rocas de arcilla se formaban bajo un PH neutro. "Mucho antes de que las condiciones se convirtieran en mucho más duras y el agua se convirtiera en más ácida", ha apuntado el investigador.
Las arcillas son ricas en aluminio, pero como el espectrómetro de rayos X de Opportunity sólo se pueden discernir elementos atómicos en una roca, y no a su disposición mineralógica. Así que, todavía no se puede confirmar con seguridad la composición de la roca.
De momento, para los científicos, la mera existencia de las arcillas es una prueba más de que Marte fue mucho más cálido y húmedo millones de años atrás. "Ya tenemos importantes pruebas de que el agua interactuó con esta roca y cambió su composición química y su mineralogía de una forma drástica", ha concluido Squyres.
Más en Ciencia y Tecnología
-
Cuando internet se cae, estas app del móvil son el kit de supervivencia para seguir en contacto
-
Las tres contraseñas más usadas se descifran en un segundo
-
Xbox sube el precio de sus juegos, consolas y accesorios en el Estado
-
¿Qué significa realmente un 60% de probabilidad de lluvia? Así lo explica AEMET