Una planta "resucita" tras 400 años bajo un glaciar
Investigadores descubren por primera vez musgos capaces de revivir en la naturaleza y el laboratorio tras cuatro siglos sepultados bajo un glaciar. La capacidad de regeneración de la planta sorprende a los científicos, según se recoge en la web Materia.
Desde 1960, son muchos los estudios que han dado cuenta de la aparición de plantas tras el paso del glaciar, pero siempre resultaba que el material biológico exhumado estaba muerto. Sin embargo, un grupo de investigadores de la Universidad de Alberta (Canadá) ha dado con un tipo de musgo capaz de pasar cuatro siglos sepultado bajo una gruesa capa de hielo y resucitar tras saludar de nuevo al Sol.
Más en Ciencia y Tecnología
-
'GTA 6' lanza un espectacular segundo tráiler que deja claro por dónde van los tiros
-
Los algoritmos de las plataformas también te castigan por no ver una serie a tiempo
-
Así corre 'MotoGP 25' en PC: más realismo, accesibilidad y alma de circuito
-
Adiós a Skype: Microsoft cierra la aplicación tras más de 20 años