BILBAO. El auge de Apple, cuyo valor en Bolsa, y sobre todo su enorme caja, -se dice que tiene disponibles unos 60.000 millones de dólares-, preocupan a sus competidores casi tanto como sus nuevos productos, y ha llegado a un punto tal que el otro líder del sector informático mundial, Microsoft, la compañía de Bill Gates ha lanzado una polémica campaña publicitaria a través de una página web que ha abierto en Canadá, orientada a hacer comparaciones entre las prestaciones y precios de ordenadores de Apple con equipos de otras marcas, y no precisamente menores, como HP, Samsung o Sony que integran Windows, en la que vienen a acusar a la compañía de Steve Jobs de ofrecer productos muy caros y avisando a los consumidores de que por el precio de un ordenador Mac se puede comprar un PC e irse de vacaciones a Hawai con el dinero restante. Visto lo que ha pasado en los teléfonos móviles inteligentes con el Iphone, Microsoft no quiere que Apple le saque del mercado de la rentabilidad, como ha hecho la compañía de la manzana con Nokia en los smartphone.

Y aunque otros enemigos hayan entrado en escena, por ejemplo Google, hay rivalidades que no se olvidan. Como la de Microsoft y Apple. La compañía de Redmond ha decidido atacar directamente en su última campaña a los iMac y Macbook de Apple fijándose en el bolsillo del consumidor. El anuncio de Microsoft tiene un titular de lo más sugerente, pues en la página web creada para la publicidad comparada hay un mensaje de bienvenida que dice: "Navegar por la web o navegar en Hawai. La elección es suya. Con un PC se le ve muy bien, especificaciones técnicas elevadas y dinero extra para gastar en otras cosas. ¿Todavía no está convencido? Haga los cálculos". Y los números son claros pone como ejemplo un Macbook 17 portátil frente a un HP, el primero a la venta por 2.399 dólares y el segundo por 999 dólares. La diferencia, según Microsoft, que defiende su sistema operativo windows, le daría al consumidor para ir de vacaciones.

La conclusión para Microsoft, obviamente, es que sus equipos ofrecen las mismas funciones que Apple pero a un menor precio.

Lo del precio parece obvio pero ¿ofrece lo mismo un PC que un Mac? Está claro que para numerosos consumidores, no. Y es que la funcionalidad y el status que ofrece la firma de la manzana suponen un plus añadido por el que algunos pagan, mucho, dinero.