Eleka desarrolla una versión mejorada del traductor automático para el par de lenguas castellano-euskara 'Matxin'
DONOSTIA. En una rueda de prensa en Donostia, Irazabalbeitia, acompañado del director de proyectos de la Fundación Elhuyar, Josu Waliño, y de Iñaki Alegria del grupo IXA de la UPV, recordó que han pasado cinco años desde que Eleka comenzara a desarrollar la plataforma Opentrad de traducción automática en código abierto junto con empresas y universidades de Galicia y de los Países Catalanes.
Además, indicó que la versión mejorada de 'Matxin' es una aplicación de código abierto y forma parte de la plataforma Opentrad, donde se han utilizado diversas técnicas de traducción.
Según señaló, 'Matxin' es una versión renovada del prototipo que se presentó en 2006 que ha mejorado "notablemente su calidad en la traducción". Por otra parte, se ha creado el primer prototipo del traductor Matxin para la dirección euskera-castellano. Los dos traductores podrán ser utilizados de forma gratuita en la pagina web 'www.opentrad.com'.
Irazabalbeitia apuntó como valor añadido "más importante" de 'Matxin' para el par castellano-euskera que "forma parte del sistema de código abierto Opentrad", y por lo tanto, "el motor de traducción castellano-euskera queda al servicio de la comunidad después de su desarrollo". Así, cualquier usuario podrá adaptarlo a sus necesidades, sin tener que pagar ninguna licencia.