Síguenos en redes sociales:

Fabian tira la primera piedra

Cancellara gana en su regreso a Flandes tras la caída de la pasada primavera

Fabian tira la primera piedraFoto: efe

bilbao. Una primavera después, Cancellara volvió a Flandes para discutir el reinado de Tom Boonen, monarca de la tierra de las piedras, el laberinto de polvo y barro, los muros. Era un duelo aplazado porque hace un año el suizo tropezó en un tramo de adoquín en el Tour de Flandes y se quedó allí inmóvil mientras su rival flamenco corría sin cadena hacia el reencuentro con su trono, libre de complejos y otras cargas mentales. Antes de esa batalla hubo otra, la de Harelbeke, el pequeño Tour de Flandes donde Boonen ganó al sprint por un tubular al gran Freire, retirado ya.

Ayer no hubo sprint, pero sí duelo. Boonen contra Cancellara. Y también contra Sagan, que perdió hace una semana la Milán-San Remo por soberbio, confiado, torpe y, seguramente todo eso, por joven. Aún así, sigue siendo un fenómeno. El eslovaco fue el último que se soltó de la rueda de Cancellara cuando este arrancó en la cota de Kwaremont botando sobre los adoquines. En la cima, el suizo tenía 15 segundos de ventaja y 35 kilómetros de trazado laberíntico por el corazón de Flandes que conquistó como desafío mayúsculo al reinado de Boonen, que lideró el sprint del pelotón para ser séptimo en la carrera que ganó el año pasado por quinta vez. Antes que el flamenco entró el grupo de Sagan, segundo por delante de Oss, Thomas, Langeveld y Chavanel.

El triunfo, la manera aplastante de conseguirlo, señala ahora a Cancellara, defenestrado este último año, como favorito para ganar el próximo 31 de marzo el Tour de Flandes. "¿Voy a ser elegido como el favorito ahora para Flandes y Roubaix? Así es la vida", ironizó el suizo.

Egoitz García, 61º Ningún ciclista de Euskaltel-Euskadi consiguió acabar la prueba y el único vasco en hacerlo fue Egoitz García, vizcaino del Cofidis, 61º a más de cinco minutos de Cancellara, a quien le lastraron los problemas mecánicos y sufrió para remontar varias veces. Aún así, acabó satisfecho porque las sensaciones vuelven a ser buenas después del parón forzado por la caída en la París-Niza que le dañó la rodilla. Egoitz piensa ahora en la Kuurne-Bruselas-Kuurne que se disputa mañana y mira de reojo a la París-Roubaix, su gran objetivo esta primavera y donde quiere sacarse la espina que se le quedó clavada el año pasado cuando un pinchazo después del Bosque de Arenberg le alejó del velódromo.

En la Semana Coppi-Bartali Damiano Cunego se impuso en la cuarta etapa tras la que Diego Ulissi sigue al frente de la general, mientras que en la Vuelta a Alentejo Kenneth Hanson ganó el sprint en el que Carlos Barbero (Fundación Euskadi) fue octavo. Jasper Stuyven lidera la carrera lusa y Barbero es 12º. Hoy arranca en Córcega el Criterium Internacional, en el que se miden Froome, Evans o Andy Schleck y en el que no estará Alberto Contador, en casa por una gripe.