La imaginación y la creatividad, he ahí dos poderes sobrenaturales en dos campos como el cine y la literatura, dos campos de acción donde brotan ideas y acciones de primera magnitud. Ayer se cruzaron sendos universos en la Sala BBK de la Gran Vía donde la Asociación de Escritores de Euskadi/Euskadiko Idazleen Elkartea (AEE/EIE), cuyo gobierno está en manos de María Eugenia Salaverri, invocó al cineasta Pablo Berger para organizar una conversación entre ambos bajo el título sueños de un director, un encuentro cargado con la pólvora de la creación. De las letras nació la invitación a las imágenes, algo que no es menudo.

Los cañonazos fueron rotundos y llamaron la atención a todos los presentes. No en vano, Pablo es uno de nuestros cineastas más destacados e internacionales. Su última película, Robot Dreams, se estrenó en la sección oficial del Festival de Cannes 2023. Ha recibido multitud de galardones en festivales internacionales como Annecy, Sitges o Bucheon. Destacar el Premio Goya al mejor guion adaptado y a la mejor película de animación, el Premio Annie, el Premio Platino y el European Film Award a la mejor película de animación. La nominación al Oscar es su último gran reconocimiento. De todo ello se habló.

La Asociación de Escritores de Euskadi promueve el encuentro entre María Eugenia Salaverri y el cineasta Pablo Berger

A la cita con ese encuentro en el ágora acudieron la directora de Cultura, Aitziber Atorrasagasti, Beatriz Celaya, Pedro Sánchez, el director de cine Pedro Olea, la cantante Amaia Uranga, acompañada por Miren Uranga e Itziar Foruria, el actor Juan Viadas, Almundena Martín, Juan Villarroel, Maximiliano Pérez, Esperanza Pardo y un buen número de gente apegada con amor al mundo de la cultura. Nuria Oscariz fue la mujer encargada de llevar las riendas en la Sala BBK.

Además de la gente ya citada, la periodista, escritora y guionista cinematográfica intercambió con Pablo un puñado de ideas originales. Lo agradecieron los escritores Javier Rebollo y Javier Sagastiberri, Maddie Hernáez, la escritora Almudena Fernández, Irati Muñoz, Begoña Odriozola, José María Bilbao, Izaskun Bengoetxea, Mailaen Etxebarria, María Jesús Aranguren, Begoña Garay, María Ángeles Ortega, José Luis Fernández y un largo etcétera de admiradores de un cineasta creativo y que sueña y sueña, un hombre que saca del magín historias llamativas.

No fueron los únicos presentes que acudieron a un encuentro titulado Sueños de un director, expresión que recordaba a Woody Allen. Entre la concurrencia se encontraban Joseba Agirre, Ane Apaolaza, Argiñe Fernández, Isabel Barberos, José María Ruiz, Iratxe Rubio, Ander Suárez, Jon Bilbao, María Álvarez, Miren Uriarte, José María García, Arantza Mendizabal, Gorka Muñoz y un buen número de gente que se acercó para vivir el encuentro entre dos campos magnéticos de la creación. Fue todo un alarde, no lo duden. La historia estuvo cargada de ideas electrizantes. Un goce.