El año recién iniciado está llamado a ser el del despegue definitivo del desarrollo de la isla de Zorrotzaurre. Sobre todo a nivel residencial. De hecho, Acciona Construcción y Altuna y Uria, los creadores de los rellenos finalizados el pasado año en el canal de Deusto, han acelerado sus motores para iniciar este año la colonización de esta franja ribereña tan apetitosa para la construcción de viviendas.Juan Carlos Sinde, director de la Comisión Gestora de Zorrotzaurre, la entidad responsable del desarrollo urbanístico de la antigua península, destaca que “están muy interesados en adelantar plazos administrativos”. De hecho, un proceso que se antojaba complejo y que se prolongaría en el tiempo desde que terminaran las obras en junio pasado, está siendo desarrollado con gran celeridad.
Como se recordará la generación de 52.000 metros cuadrados de superficie en sendas franjas situadas en las dos puntas de la isla fueron adjudicadas en 2019 por la Autoridad Portuaria de Bilbao en una licitación inédita. Ello fue posible gracias a un complejo convenio firmado por el Ministerio de Fomento, Puertos del Estado, Autoridad Portuaria de Bilbao, Ayuntamiento de Bilbao y el Gobierno vasco.
El acuerdo posibilitó que ambas firmas acometieran los trabajos en la margen izquierda del Canal de Deusto durante casi dos años adelantando dinero propio, alrededor de 25 millones de euros. Una vez finalizada la tarea, el puerto declaró “innecesarios” los terrenos generados para formalizar la venta de las parcelas a los adjudicatarios.
Escritura en Nochebuena
La escritura de esta última operación tuvo lugar en la Nochebuena pasada ante un notario de Madrid. “Era el punto crítico de una operación que se ha elaborado en un tiempo récord de siete meses” valora Sinde, excelente conocedor de lo difícil que son las gestiones administrativas. Además en este tiempo, los promotores han ido redactando ya los proyectos de reparcelación y urbanización que tienen que presentar ante el Ayuntamiento para poder acotar solares y empezar a cimentar.
Unas diligencias que harán efectivas poco después de que se constituya la Junta de Concertación de la Actuación Integrada 2 (AI-2), el organismo encargado de la urbanización de las zonas públicas nacidas con los rellenos. Su creación antes de primavera será sencilla ya que Acciona y Altuna y Uria son casi dueños únicos de los terrenos, “más del 90%” apunta Sinde, junto a media docena de pequeños propietarios, además del Gobierno vasco a través de la sociedad para la promoción de vivienda, Visesa. Con la Junta creada el camino está expedito ya que los terrenos, al ser de nueva generación están limpios, y la escasa contaminación que había en una zona de la isla original ya ha sido resuelta.
Asentamiento en marcha
Su visión de futuro para anticipar tareas es tal que incluso han adelantado trabajos durante la labor de rellenos de forma que, en parte de ellos, han iniciado el asentamiento de los terrenos drenando la parte húmeda de la isla original. Todo ello con el objetivo de recuperar cuanto antes los 25 millones de euros adelantados en la generación de los rellenos.
Desde la Comisión Gestora calculan que la tramitación municipal de los proyectos de reparcelación y urbanización tardará unos seis meses aproximadamente. Un tiempo que aprovecharán los promotores para culminar los proyectos de construcción de los edificios residenciales y lanzar su comercialización con lo que “sospecho que este año se empezarán las obras asociadas a la Actuación Integrada 2”, asegura a DEIA el director de la Comisión Gestora, Juan Carlos Sinde.
52.000 m2
Con los rellenos efectuados en la zona, en el canal de Deusto ha sido posible ganar más de 50.000 metros cuadrados de terreno donde se levantarán viviendas y se crearán parques ribereños y zonas verdes.
25 millones
Las empresas que acometieron los rellenos adelantaron 25 millones en las obras que ahora van recuperar con la venta de las viviendas como estaba acordado.
AI-2
Es la denominación que el Plan Urbanístico de Zorrotzaurre dio a las operaciones a desarrollar en los terrenos ganados al canal y así diferenciarlas de las que se ejecutan en el resto de la isla.
Dos trámites
Una vez constituida la Junta de Concertación de la AI-2 sólo quedará que el Ayuntamiento apruebe los planes de reparcelación y urbanismo para que se inicien las primeras cimentaciones.
Divisiones
Acciona y Altuna y Uria cuentan con divisiones propias especializadas en construcción residencial. Así, Acciona Inmobiliaria y Loyola Promociones comercializarán y construirán casi todos los edificios que se levanten en la zona.
Siete edificios. Dos de seis y siete alturas se levantarán a un lado del nuevo puente y el resto, más cerca de la punta donde el más elevado llegará a los 12 pisos.
Terreno generado. El tramo de muelle ensanchado mide 750 metros de largo y acoge también la punta, que se destinará a zonas de ocio y parques urbanos.
Cinco bloques. El más alto tendrá once plantas, el más bajo seis y ante sus fachadas se creará un parque ribereño con paseos para los ciudadanos.
Una isla más ancha. Zorro-tzaurre se ha ensanchado 50 metros a lo largo de 650 metros de longitud creando una nueva orilla para el canal de Deusto que tendrá embarcaderos.