Síguenos en redes sociales:

Abadiño da visto bueno al sistema de aparcamientos de Traña-Matiena

Tras el periodo de prueba, se aplicarán nuevas medidas para mejorar el funcionamiento del sistema

Abadiño da visto bueno al sistema de aparcamientos de Traña-MatienaAyuntamiento Abadiño

El Ayuntamiento de Abadiño ha decidido mantener de forma definitiva el sistema de aparcamientos de Traña-Matiena. Todo ello, tras evaluar los datos de la prueba piloto y la buena acogida por parte de la ciudadanía. El objetivo de la prueba piloto, realizada desde junio hasta octubre, era mejorar las opciones de aparcamiento para las personas residentes, fomentando a su vez la actividad del comercio local. Los datos muestran un alto nivel de ocupación en las zonas de residentes, especialmente por la tarde, y un uso adecuado de la zona de OTA azul. Sin embargo, los resultados sugieren la necesidad de introducir modificaciones para optimizar la zona verde de OTA. Según el análisis, entre el 70 y el 80% de los vehículos pertenecen a personas de Traña Matiena sin garaje, mientras que entre el 5 y el 10% son también de Traña-Matiena, pero disponen de garaje, principalmente al mediodía. 

El porcentaje de vehículos de otros barrios de Abadiño ronda el 10%, y los de fuera del municipio representan menos del 5%. Con los resultados en mano, el Ayuntamiento introducirá algunas modificaciones para mejorar el funcionamiento del sistema. Para optimizar la utilización de los aparcamientos en la zona verde de OTA en Trañaetxoste, los vehículos residentes podrán aparcar sin limitación a partir de las 13.30 horas. La medida transitoria que permitía que todos los vehículos matriculados en Abadiño aparcaran en las zonas de residentes pasará a ser permanente. Es decir, todos los vehículos matriculados en Abadiño podrán aparcar en las zonas de residentes. Además, será obligatorio llevar visible la pegatina en el parabrisas para facilitar el seguimiento del sistema. 

Medida adecuada

Según la encuesta realizada, se ha podido comprobar que "el 60,3% de las personas que respondieron consideran la medida adecuada o muy adecuada, mientras que el 23,8% la percibe como inadecuada o muy inadecuada”.