El Ayuntamiento de Durango ha hecho un balance “muy positivo” de los San Fausto 2025, que concluyeron tras diez días de intensa programación cultural, deportiva y gastronómica marcada por la alta participación ciudadana y la ausencia de incidentes graves.
El momento más multitudinario llegó con el concierto de Gatibu, que batió el récord de asistencia con 9.500 personas, consolidándose como el gran evento musical de estas fiestas. También destacaron los conciertos de Bulego, con 7.500 asistentes, y los de Sukena, DJ Kene y Kaparrak, con unas 6.000 personas.
Entre las novedades más celebradas figuraron Txiki Rock, Cinema Paradise y el espectáculo circense Pakipaya, junto a los tradicionales concursos de tortilla de patatas y sukalki, los Herri Kirolak, la zesta punta y el torneo de pádel, con 71 parejas inscritas.
Las fiestas transcurrieron en un ambiente festivo y seguro. La Policía Local tramitó 10 denuncias administrativas y 19 atestados policiales, en su mayoría por infracciones leves. Hubo una detención por lesiones, una requisitoria judicial y un delito contra la seguridad vial. Como novedad, los agentes utilizaron cámaras corporales para reforzar la transparencia y la confianza ciudadana.
El Punto Morea registró una única intervención, realizada mediante una llamada telefónica, lo que el Ayuntamiento interpreta como muestra del ambiente seguro e inclusivo vivido durante las fiestas.
El dispositivo de limpieza, formado por 40 personas y una decena de vehículos, mantuvo las calles en perfecto estado durante todo el periodo festivo. Las concejalas de Fiestas y Seguridad, Jesica Ruiz y Josune Escota, destacaron “la actitud ejemplar de la ciudadanía y la colaboración de todos los servicios implicados”.
El próximo fin de semana se celebrarán los últimos actos: el Durango Txistu Kontzertua 2025, la II Mendi Martxa, una jornada de limpieza del río Mañaria y la tradicional Umeen Euskal Jaia, que pondrán el broche final a unas fiestas que han llenado Durango de convivencia, música y alegría.