Bizkaia muestra con éxito su arquitectura y patrimonio
Las Jornadas Europeas, que celebran su 25 aniversario, encaran otras 100 actividades tras las 140 realizadas ya durante octubre
La Diputación Foral de Bizkaia ha realizado ya más de 140 actividades del programa del 25º aniversario de las Jornadas Europeas del Patrimonio que se celebra durante el mes de octubre, y durante la segunda quincena tendrán lugar más de 100 que completarán las 250 actividades organizadas por 160 entidades en 76 municipios de Bizkaia.
Según ha informado el ente foral en un comunicado, entre las actividades pendientes, destacan conferencias, visitas guiadas e itinerarios guiados por barrios históricos y emblemáticos de diversas localidades: Arantzazu, Arrigorriaga, Barakaldo, Basauri, Bilbao, Bermeo, Ea, Elorrio, Gamiz-Fika, Gautegiz Arteaga, Gernika-Lumo, Getxo, Iurreta, Mañaria, Loiu, Ortuella, Otxandio, Plentzia, Portugalete, Santurtzi, Orduña, Zamudio, Areatza, Ispaster, Kortezubi, Lanestosa, Ondarroa, Orozko, Otxandio, Sopuerta, Karrantza, Zeanuri, Aulesti, Berriatua, Zaldibar, Balmaseda, Durango y Markina-Xemein.
“La variedad y riqueza de las propuestas acercan a la ciudadanía a la arquitectura y el patrimonio de Bizkaia con visitas guiadas, talleres, exposiciones, rutas, actividades artísticas y otros encuentros temáticos”, argumentan desde la Diputación Foral.
La edición 2025, que celebra el 25º aniversario, pone el foco en el “diálogo entre tradición y modernidad, destacando tanto el patrimonio histórico como la arquitectura contemporánea, con especial atención a edificios y espacios de los últimos cien años”, recuerdan desde ente foral. Asimismo, este año incorpora el Territorio Invitado: Cantabria, que participa en un enriquecedor intercambio cultural con Bizkaia. El programa completo puede consultarse en la web www.ondareabizkaia.eus.
A día de hoy, dice la Diputación, participan más de 200 agentes, lo que refleja “un compromiso colectivo y transversal con la difusión, puesta en valor y conservación del patrimonio cultural”. La propuesta de un tema distinto para cada edición ha permitido profundizar en el conocimiento del patrimonio desde múltiples perspectivas: sus tipologías, contextos históricos, mentalidad de sus creadores e importancia para su conservación. Esta selección temática ha reflejado la evolución en el concepto mismo de patrimonio y los elementos que lo componen. Conceptos ahora habituales, como patrimonio inmaterial, paisaje, territorio y comunidades patrimoniales, eran desconocidos hace 25 años.
Las denominadas Jornadas Europeas del Patrimonio son días de puertas abiertas a la participación ciudadana, organizadas anualmente desde 1991 por iniciativa del Consejo de Europa en colaboración con la Unión Europea. Bizkaia se incorporó a este atractivo y estimulante proyecto en 2001.
Temas
Más en Bizkaia
-
La plaza Zizeruena de Otxarkoaga luce renovada tras cuatro meses de obras
-
Mungialdea, el valor de lo auténtico en los DEIA Laboral Kutxa Hemendik Sariak
-
Una sentencia obliga a la Diputación de Bizkaia a aplicar el permiso por nacimiento en familias monoparentales
-
Bilbao edita una guía para que los patios sean un Edén dentro del colegio