Bilbao reunirá el próximo martes a decenas de profesionales de la enfermería especialistas en salud mental, dentro de una jornada, que cumple su séptima edición, en la que se abordará el uso de contenciones mecánicas, la identificación del riesgo de suicidio en el ámbito hospitalario y las repercusiones de las redes sociales en la población adolescente. Organizado el cónclave por el Colegio de Enfermería de Bizkaia, la Academia de Ciencias de Enfermería de nuestro herrialde y por la Asociación española de Enfermería en esta materia, el encuentro, bajo el lema Avanzando en cuidados enfermeros en Salud Mental, tendrá lugar en la Sala Ellacuría del Edificio Biblioteca CRAI de la Universidad de Deusto, con inscripción gratuita hasta completar aforo. Además se reconocerán 0,8 créditos ECTS por la Cátedra Francisco Ventosa AEESME-Universidad de Alcalá.

La jornada arrancará a las 10.00 horas con el acto inaugural a cargo del presidente de la Asociación Española de Enfermería de Salud Mental, el doctor Francisco Megías Lizancos; la presidenta del Colegio de Enfermería de Bizkaia, María José García Etxaniz; y la presidenta de la Academia de Ciencias de Enfermería de Bizkaia y coordinadora de Investigación e Innovación de la organización sanitaria integrada (OSI) Bilbao-Basurto (IIS Biobizkaia), la Dra. Verónica Tíscar González. Media hora después se dará inicio a la primera ponencia, titulada ¿Y si la contención mecánica la sufres tú?, a cargo del doctor Juan Antonio García Sánchez, enfermero especialista en Salud Mental, miembro de la AEESME y coordinador de Cuidados de la Unidad de Gestión Clínica de Salud Mental del Hospital Universitario Regional de Málaga.

Posteriormente, a las 11.30 horas se desarrollará la mesa redonda Cuidados innovadores en situaciones de crisis de Salud Mental, que reunirá a las especialistas Noemí Paredes Oliveira, enfermera en Salud Mental de la Unidad de Hospitalización Breve del Hospital Universitario Galdakao-Usansolo; Eva Collado González, enfermera especialista en Salud Mental de la Unidad de Agudos del Hospital de Cruces, y Rebeca Sainz Morales, enfermera especialista en Salud Mental del Hospital de Día de Psiquiatría de Alta Resolución de la Red de Salud Mental de Araba. Finalmente, a las 13.00 horas se retomará con el panel Retos para un cuidado enfermero de calidad en el ámbito de la Salud Mental.