El Ayuntamiento de Etxebarri ha puesto en marcha el proceso de elaboración del Plan de Normalización del Euskera denominado AROA. Con esta iniciativa se pretende diseñar una hoja de ruta para fortalecer la comunidad del euskera en la localidad, revitalizar el uso del idioma y hacer más visibles a la población euskaldun en Etxebarri. El objetivo es fijar “los pasos que se deben dar para que el euskera tenga más presencia en la vida de Etxebarri y para que las personas que lo hablan o lo están aprendiendo se sientan más visibles y acompañadas”, precisa el Consistorio.
El punto de salida del proceso es realizar un análisis de la situación del euskera en el municipio y con los resultados obtenidos se completará un diagnóstico. Por tanto, un aspecto fundamental para el diseño y la redacción del plan es la participación ciudadana. Por ello, el Ayuntamiento de Etxebarri ha confeccionado un cuestionario para recoger información sobre las actitudes, motivaciones, usos e interacciones con el euskera que tiene la ciudadanía en Etxebarri. la encuesta está ya disponible en la página web municipal y se invita a la población a difundirla a través de todo tipo de canales y redes sociales.
El Ayuntamiento hace, además, un llamamiento a todas las personas de Etxebarri a participar: tanto a quienes ya usan el euskera en su vida cotidiana, como a quienes lo conocen, pero lo usan poco, o incluso a quienes están dando sus primeros pasos en el idioma. “Todos y todas somos necesarias para fortalecer la comunidad del euskera”, incide Iker López, alcalde de la localidad y responsable del área de Euskera en el Ayuntamiento.
Con toda la información recogida gracias a las respuestas de las encuestas, se elaborará un diagnóstico que servirá de base para organizar, más adelante, sesiones de trabajo con la ciudadanía y agentes sociales. En estos encuentros se diseñarán de forma participativa las acciones concretas que formarán parte del Plan AROA.