Síguenos en redes sociales:

Enkarterri

Zalla avanza hacia la supresión de pasos a nivel en Aranguren

Adif adjudica la redacción del proyecto, que permitirá también acometer obras contra inundaciones

Zalla avanza hacia la supresión de pasos a nivel en ArangurenE. CASTRESANA

Por un importe de 1,4 millones de euros, Adif ha adjudicado la redacción del proyecto para la reordenación de la red ferroviaria de ancho métrico en el núcleo zallarra de Aranguren Zalla (Bizkaia), que posibilitará la eliminación de 12 pasos a nivel al liberar un kilómetro de vía desviando el tráfico ferroviario de la línea entre Balmaseda y Bilbao a la que conecta Bilbao y Santander. Un importante paso para uno de los municipios del Estado que cuenta con más pasos a nivel.

Además, las actuaciones permitirán “incrementar la permeabilidad de la infraestructura y minimizar la posibilidad de inundaciones, de acuerdo con el estudio informativo aprobado por el Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible”, destacan.

Liberar un kilómetro de vía

“Tras un análisis previo de soluciones constructivas” el proyecto deberá desarrollar las soluciones para habilitar “una variante ferroviaria que conectará las líneas Bilbao-Balmaseda y Santander-Bilbao, liberando más de un kilómetro de vías por el centro urbano y suprimiendo los pasos a nivel”. De forma complementaria, se construirá un nuevo apeadero en Aranguren, que sustituirá al actual.

De la misma manera, se contempla desmantelar uno de los puentes sobre el río Cadagua, mientras que el otro ganará espacio entre pilares “con el objetivo de aumentar su capacidad hidráulica” junto con el resto de intervenciones previstas por la Agencia Vasca del Agua. Y es que los trabajos se llevarán a cabo “de forma coordinada concretamente desde el meandro situado a la altura de la playa de vías de la estación de Aranguren hasta la zona comercial del barrio de El Baular, en un tramo de 2,5 kilómetros de longitud.

La capacidad del río se ampliará creando unas plataformas para la ampliación del cauce –en la margen derecha, junto a la estación de ferrocarril de Aranguren y la izquierda, en la zona de la depuradora–, para derivar los caudales de las avenidas y evitar así la reiterada inundabilidad de Aranguren. A principios de este año se cumplió una década del episodio más grave vivido en la localidad desde la riada de 1983.

Además, en el barrio de Ojivar se ejecutará un doble cauce y la ampliación de la sección hidráulica del cauce hacia margen derecha. También en el barrio Oreña, se ejecutará un doble cauce en la margen izquierda. Por último, en el barrio de El Baular, se ejecutará una apertura de cauce hacia ambos márgenes. Estas actuaciones irán complementadas con defensas longitudinales. En este sentido, se ha habilitado un nuevo vial a la altura de Oreña dentro de las actuaciones de defensa contra inundaciones con el apoyo de la Fundación Biodiversidad del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, financiado por la Unión Europea Next Generation EU.

Volviendo a las obras ferroviarias, la redacción de este proyecto, “así como la posterior ejecución de las obras por parte de Adif, se enmarca en el protocolo suscrito por el Ministerio de Transportes, Adif, la Agencia Vasca del Agua y el Ayuntamiento de Zalla” en el verano de 2022.

Una reordenación que, por otro lado, ha suscitado reservas entre la ciudadanía por la previsión de derribar una vivienda y adecuar un paso subterráneo, lo que llevó a emprender una recogida de firmas.